gastronomía

El jamón más caro del mundo es de Huelva: ¿Cuál es y cuánto cuesta?

Se trata de uno de los jamones más apreciados de la Sierra de Huelva que se elabora con cerdos manchados ibéricos, una especie muy valorada por la calidad de su carne

Huelva se prepara para batir un récord Guinness: el plato de jamón más grande del mundo y de más kilos

La Ruta del Jamón, el mejor plan para disfrutar del otoño en Huelva: actividades, fechas y precio

Imagen de un cortador de jamón h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por todos es sabido que en la provincia de Huelva se produce el mejor jamón del mundo. Las extraordinarias condiciones que ofrece la sierra onubense permiten que los cerdos que se crían allí produzcan un jamón único cuyo sabor es muy apreciado en todo el planeta, siendo este producto una de las señas de identidad más importantes de la provincia.

Tal es la calidad del jamón onubense que algunas piezas, en muchas ocasiones, pueden alcanzar un valor económico extraordinario. Es el caso de un tipo de jamón que se produce en la Sierra de Aracena y que está considerado como el más caro del mundo.

¿Cuál es el jamón?

El jamón en cuestión se produce en la Dehesa Maladúa, en Cortegana, a partir de cerdos manchados ibéricos de Jabugo, una especie muy valorada por la excelente calidad de su carne. La clave para el éxito del jamón, según contó uno de los trabajadores de la dehesa en un reportaje de Canal Sur, son las condiciones en las que viven los cerdos.

Esta especie de porcino se cría en libertad durante todo el año en pleno parque natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Esto permite que puedan andar varios kilómetros diarios, tomar el sol, beber agua de manantial e, incluso, darse baños relajantes de arcilla, lo que hace que el animal pueda liberar el estrés.

¿Cuánto cuesta?

El precio medio de este tipo de jamones producidos en Cortegana suele estar cerca de los 5.000 euros la pieza, pero en más de una ocasión se ha llegado a pagar una cantidad muy superior. Un jamón de la Dehesa Maladúa se llegó a vender hace unos años por 12.000 euros, siendo el precio más caro que se ha pagado nunca por un jamón.

Esto demuestra la extraordinaria calidad que tienen los jamones de Huelva, el lugar en el que se producen las mejores variedades del mundo, y también las más caras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación