Interior hace balance de 2024: se reduce la criminalidad en la provincia de Huelva pero sube en la capital
La tasa de criminalidad en la provincia desciende un 1,4%, aunque aumenta un 4,3% la ciberdelincuencia
La criminalidad en Huelva sigue en aumento con tres localidades en el punto de mira

La tasa de criminalidad en la provincia de Huelva desciende un 1,4% durante 2024, según los datos del informe del Ministerio de Interior, aunque la cibercriminalidad aumenta un 4,3%, los denominados delitos convencionales registraron un descenso del 2,2%. Así, durante el año pasado, la provincia registró 23.173 infracciones penales el año pasado, por las 23.463 de 2023.
Según los datos del Ministerio publicados en su web, la cibercriminalidad aumentó en Huelva en un 4,3%, registrando 3.537 delitos este año, frente a 3.392 casos en 2023.
Asimismo, según los datos del Ministerio de Interior que recoge la evolución de la criminalidad en España registrada durante todo el 2024 por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, se ha producido un incremento del cien por cien en secuestros, ya que se han registrado cinco frente a ninguno respecto a 2023.
También han crecido los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa pasando de seis del 2023 a siete, en 2024. Además, se han incrementado en un 16,7% las sustracciones de vehículos pasando de 269, en 2023, a 312 en 2024; un 5,3% el resto de delitos contra la libertad sexual; y los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria en un 2,7%
Por contra, descienden un 60% los homicidios dolosos y asesinatos consumados; un 3,4% las agresiones sexuales con penetración; un 19,9% los casos de tráficos de drogas; y un 9% los robos con fuerza en domicilios.
De otro lado, la estadística del Ministerio del Interior muestra que los robos con violencia e intimidación descienden un 3% y los hurtos un 1,4%.
Por municipios, la criminalidad aumenta en la capital un 1,1%; en Almonte, un 4,1%; en Ayamonte, un 5%; Por contra, desciende en Aljaraque, un 2,8%; en Cartaya, un 15,2%; en Isla Cristina, un 8,9%; en Lepe, un 9,9% y en Moguer, un 3,1%.
Criminalidad en Huelva capital
En la capital ha criminalidad convencional, el número de delitos ha variado poco, con con 6.166 delitos en 2024, por los 6.164 de 2023. Ha habido un domicilio doloso menos -1 frente a 2- y uno más en grado de tentativa -3 frente a 2-. Han subido un 37,5% los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, con 121 frente los 88 del ejercicio anterior. Además ha habido 2 secuestros, cuando en 2023 no hubo ninguno, y 45 delitos contra la libertad sexual, un 15,1 menos. También cayeron las agresiones sexuales con penetración un 71,4% (4 frente a 14).
Crece la sustracción de vehículos un 48% (182-123) y el tráfico de drogas (2,7%), Las estafas informáticas pasan de 1,355 a 1.431, un 5,6% más, un 4,8% más de otros ciberdelitos (153-146). Se ven reducidos un 4,2% los robos con violencia e intimidación (161-168) y un 13,7% los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (220-255). Igualmente bajan los hurtos un-5,5% (2.046-2.166), pero