sanidad

El Infanta Elena inicia este verano las obras de renovación de una nueva ala de hospitalización

Es ya la sexta que se renueva en el último lustro y se suma a las mejoras experimentadas por todas las áreas estratégicas del centro

Se renovarán y ampliará el número de habitaciones individuales y se adaptarán sus cuartos de baño para personas con problemas de movilidad

El hospital Infanta Elena

huelva24.com

El hospital Infanta Elena está llevando a cabo una serie de obras de rehabilitación y reforma integral del ala izquierda de la segunda planta del centro hospitalario destinada a hospitalización. Se trata de la sexta ala cuya renovación integral se ha llevado a cabo en los últimos cuatro años, dentro del plan de renovación del área de hospitalización y Hospital de Día Médico que se está llevando a cabo en el Infanta Elena y que hasta la fecha ha requerido de una inversión de más de 1,8 millones de euros.

Las obras, que se han iniciado recientemente, suponen una inversión adicional de más de 460.000 euros y se destinarán a renovar las habitaciones, ampliar el número de habitaciones individuales y adaptar los cuartos de baño de las mismas para el uso de personas con movilidad reducida. En total, informa el hospital, «un cambio profundo de todos los sistemas integrales de la planta que van más allá de la cuestión estética y que van a suponer para los pacientes ingresados y sus acompañantes un aumento significativo del nivel de bienestar y confortabilidad».

Una actuación más que viene a sumarse «al enorme cambio experimentado por el hospital y la importante apuesta de la Consejería de Salud y Consumo para la modernización de sus infraestructuras y la renovación de su equipamiento electromédico».

Reforma integral

De esta manera, está previsto que se lleve a cabo la reforma integral de las redes eléctrica y de fontanería, así como el cambio de puertas de las habitaciones y la climatización, entre otras actuaciones. Se sustituirán también los ventanales y la carpintería metálica de las habitaciones, con el fin de alcanzar una mayor eficiencia energética y se incorporará el doble acristalamiento y las ventanas basculantes, favoreciendo la ventilación integral.

Entre las mejoras más importantes que se van a llevar a cabo destaca también la transformación de los cuartos de baño para facilitar su uso por parte de las personas con movilidad reducida, favoreciendo la accesibilidad. El objetivo final de todas las medidas es aumentar el confort de los pacientes y de sus familiares aumentando la seguridad del entorno, siendo conscientes de la incomodidad que supone para una persona su ingreso en un centro hospitalario.

Estos avances responden a las directrices marcadas por el Plan de Humanización que viene desarrollando el hospital y que afectan a muy distintas áreas de trabajo, que van desde la mejora de la accesibilidad a la asistencia, el fomento de la empatía y la mejora del trato y el aumento de la comodidad, entre muchos otros.

Bioseguridad

En relación a la mejora de las infraestructuras, hace apenas unas semanas que finalizaron las mejoras efectuadas en la tercera planta, destinadas a aumentar la bioseguridad con nuevos equipos de climatización y de regulación del aire y se encuentran también a punto de finalizar las obras de la sala de técnicas avanzadas, integrada dentro de las instalaciones de Hospital de Día Médico, que ha requerido de unas especiales condiciones de plomado y medidas de seguridad.

Todas estas actuaciones se encuadran dentro de la apuesta del gobierno autonómico para este centro, que puede comprobarse en la inversión realizada en los últimos años en la mejora de sus infraestructuras, con más de 6 millones de euros destinados a modernizar y reformar el hospital.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación