Huelva vuelve a liderar las pernoctaciones en campings andaluces durante el mes de mayo

Registró un total de 142.295 estancias, mientras que la segunda, Málaga, contabilizó 119.232

La estancia media de los turistas se eleva a 7,68 días, que también es la más alta de la comunidad

Los cinco mejores campings a pie de playa en la costa de Huelva

National Geographic incluye un camping de Huelva en la lista de los mejores de España

Camping Kampaoh Doñana Playa h24

agencias

Los campings de Huelva vuelven a liderar un mes más las pernoctaciones en Andalucía, ya que en mayo la provincia registró un total de 142.295 estancias, mientras que la segunda, Málaga, contabilizó 119.232.

Según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) publicados esta semana y recogidos por Europa Press, el dato de mayo supone un aumento del 8,42% con respecto al mes anterior (131.234). Además, se incrementó el 7,17% en relación al mismo mes del pasado año, ya que se contabilizaron 132.770 pernoctaciones.

En cuanto a viajeros, los campings de Huelva acogieron a 18.516 personas. Este dato supone un aumento del 76,6% con respecto a abril (10.481 personas) y un descenso del 18,6% con respecto al mismo mes de 2023, que registraron 22.771 turistas.

18.516 viajeros alojados

Supone un aumento del 76% con respecto al mes de abril y un descenso del 18% en comparación con el año anterior

A nivel regional, 141.516 viajeros visitaron alguno de los camping andaluces durante el quinto mes del año y se contabilizaron 500.005 pernoctaciones. Por lo tanto, la provincia registró el 28,45% de las estancias de campings de toda la comunidad.

El turismo nacional vuelve a ser el que más frecuenta este tipo de establecimientos hoteleros en la provincia, ya que 13.091 viajeros proceden del país, y duplica los datos de abril, registrando 127.386 estancias.

Por su parte, el turismo internacional también ha aumentado, ya que durante el quinto mes del año se registraron 5.425 viajeros frente a los 3.485 de abril, y 14.909 estancias mientras que el mes anterior se contabilizaron 14.669 pernoctaciones.

Por otro lado, el IECA también refleja la estancia media de los turistas de campings en mayo, que en esta ocasión se eleva a 7,68 días, que vuelve a ser la más alta de la comunidad, aunque menor a la del mes anterior, que fue de 12,52 jornadas.

Por zonas turísticas y parques naturales estudiados por el IECA, el Parque Natural de Doñana fue la que registró un mayor número de pernoctaciones en mayo, en total 71.927 estancias, y 13.699 viajeros, siendo el turismo nacional el mayoritario y con una estancia media de 5,25 días, siento la más alta del resto de zonas.

Por otro lado, por zonas costeras, estudiadas por el IECA, la Costa de la Luz vuelve a ser la que registra un mayor número de estancias en mayo, concretamente 141.289, muy lejos de la Costa de la Luz de Cádiz (111.352). Asimismo, recibió a 17.887 viajeros, frente a los 9.847 de abril, la tercera zona, siendo 7,9 la media de días en los camping de esta zona onubense, también la más alta de las zonas costeras andaluzas.

En otro orden de cosas, la estadística del IECA refleja que en la provincia durante mayo hubo once establecimientos abiertos con un total de 17.198 plazas, creando, a su vez, 172 empleos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación