Huelva triunfa en Londres con su receta de golf y naturaleza contra la estacionalidad
Con una destacada presencia en la World Travel Market, Huelva busca combatir la estacionalidad y consolidarse como destino todo el año
El presidente de Diputación subraya el auge del sector y el atractivo de la oferta de la provincia en la feria londinense, una de las más importantes del turismo internacional
Huelva se vende en Europa como destino de golf con propuestas a los touroperadores
El sector del golf saca pecho en Huelva

La provincia de Huelva está demostrando en Londres su consolidación como un atractivo destino de turismo de golf y naturaleza en el mercado británico, con una importante representación en la World Travel Market (WTM) 2024, que se celebra hasta mañana en la capital londinense. Este evento, uno de los encuentros de turismo más relevantes a nivel mundial, permite a los destinos exponer su oferta a miles de profesionales y establecer valiosos vínculos comerciales. La estrategia de Huelva se basa en el golf y el turismo de naturaleza como ejes para reducir la estacionalidad y atraer visitantes durante todo el año.
David Toscano, presidente de la Diputación de Huelva, asiste a la feria para promover una «oferta turística sostenible y de calidad» que refuerce el prestigio de la provincia a nivel internacional, destacando que Huelva se caracteriza por «sus valores únicos de historia, cultura, naturaleza, gastronomía y un notable legado británico». Toscano ha mantenido una reunión con el presidente de la Asociación Internacional de Turoperadores de Golf, resaltando la importancia del golf para romper la estacionalidad turística y atraer a un público extranjero en épocas no tradicionales alternativas al modelo de sol y playa.
La oferta de golf en Huelva incluye nueve campos de primer nivel, que atraen al turista británico por su excelente clima, instalaciones de alta calidad y la posibilidad de jugar en invierno, cuando en su país las condiciones climáticas no lo permiten. Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de Destino Huelva para consolidar la relación con operadores del mercado británico, como SAGA, una de las agencias más importantes en el Reino Unido y que lleva más de dos décadas promocionando a Huelva en el mercado británico. En una reciente reunión en la WTM, ambas partes expresaron su intención de mantener este acuerdo y promover la llegada de turistas fuera de la temporada estival, uno de los principales retos del turismo de la provincia.

Además, Toscano visitará el espacio publicitario instalado en Picadilly Circus, un punto estratégico en el centro de Londres donde Huelva está siendo promovida como destino turístico, incrementando así su visibilidad ante el público británico.
En la primera jornada de la WTM, Emiliano Cabot, vicepresidente de la Agencia Destino Huelva, y Marian Gómez, gerente de la entidad, participaron en una serie de reuniones con operadores turísticos y en el lanzamiento de la nueva campaña de Andalucía, reforzando la colaboración con otros destinos andaluces para atraer a turistas internacionales. La delegación también aprovechó la feria para estrechar lazos con operadores especializados en turismo de naturaleza y actividades al aire libre.
Proyección internacional
Huelva no se limita a la WTM para consolidar su atractivo en el mercado británico. Su participación en otros eventos internacionales, como la feria Global Birdfair en Escocia, ha sido clave para captar la atención de los observadores de aves británicos, quienes encuentran en el Parque Nacional de Doñana y en las Marismas del Odiel un paraíso para el avistamiento de aves. Este tipo de turismo de naturaleza tiene gran demanda en el Reino Unido y refuerza la imagen de Huelva como un destino natural y sostenible.
Para el turismo británico, Huelva representa una propuesta integral que combina naturaleza, cultura y patrimonio. El mercado británico ha crecido de manera sostenida en la provincia, gracias a sus más de 3.000 horas de sol al año y a su clima privilegiado, lo cual permite disfrutar de su variada oferta de actividades durante todo el año. Además, el legado histórico británico en Huelva, junto con rutas culturales y una gastronomía de excelencia, incrementan el atractivo de la provincia para los visitantes del Reino Unido.
La costa occidental exhibe su oferta náutica
El triple destino Islantilla - Lepe - Isla Cristina presenta en la World Travel Market de Londres su oferta de turismo náutico y de naturaleza, enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística 'Islantilla: entre el verde y el azul'. Esta iniciativa, respaldada por fondos europeos, busca impulsar ambos segmentos, que cuentan con gran demanda y se perfilan como claves para romper con la estacionalidad turística. La WTM representa una excelente oportunidad para captar la atención de nuevos visitantes internacionales en un momento en el que la sostenibilidad y el turismo experiencial dominan las tendencias del sector.
Así, la delegación de Huelva en la WTM también incluye a representantes de Islantilla, Lepe e Isla Cristina, quienes presentan una oferta enfocada en el turismo náutico y de naturaleza. A través de un plan de sostenibilidad turística financiado por fondos de la Unión Europea, estos destinos se han propuesto impulsar actividades al aire libre que permiten atraer visitantes en todas las estaciones del año. Mariana Otero, vicepresidenta de la Mancomunidad de Islantilla, destacó que la presencia de estos destinos en la WTM representa «una oportunidad de ampliar mercado y captar nuevos visitantes». Por su parte, Francisco Zamudio, teniente de alcalde de Isla Cristina, resaltó la importancia de participar en foros internacionales y eventos especializados, que han generado resultados positivos en los últimos años. La feria londinense, que en esta edición ha registrado un aumento de la participación de empresas de tecnología y sostenibilidad, refleja las tendencias actuales del mercado turístico. Según las autoridades de Islantilla, la presencia de la delegación en esta feria refuerza la apuesta por la sostenibilidad, la tecnología y el turismo experiencial como pilares estratégicos.