Huelva cruza los dedos: la provincia confía en que el Gordo vuelva a sonreírle este domingo

Pese a ser la provincia andaluza con menor gasto en el sorteo, la suerte no entiende de estadísticas y los onubenses confían en que este año el Gordo vuelva a repartir alegría

¿Hasta cuándo se puede comprar un décimo para la Lotería de Navidad? Listado completo de las administraciones de la provincia de Huelva

El Gordo de la Lotería de Navidad que fue devuelto en Huelva por ser un número «muy feo«

Décimos del sorteo de Navidad a la venta e.p.
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este domingo, la ilusión de toda España estará puesta en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, un ritual que desde hace décadas se ha convertido en una tradición esencial para millones de familias y que con el que atravesamos oficialmente el pórtico de las fiestas. En Huelva, la esperanza de que la suerte no pase de largo se renueva una vez más, pese a ser una de las provincias con menor gasto en lotería de todo el país. Sin embargo, como la historia ha demostrado, jugar menos no significa estar fuera de la carrera por el Gordo.

La participación de Huelva en este sorteo tiene ciertas peculiaridades. Los datos indican que los onubenses destinan, en promedio, poco más de 40 euros por persona a la compra de décimos, cifra que contrasta significativamente con los casi 74 euros de media nacional; o con Soria, donde el gasto promedio alcanza los 285 euros por habitante. Aunque se sitúa en el extremo más modesto de la tabla, siendo la que menos dedica de todas las provincias andaluzas, esta diferencia no desmotiva a los onubenses, que año tras año mantienen viva la tradición de participar en el sorteo, compartiendo décimos con familiares, amigos y compañeros de trabajo. Porque este sorteo no solo representa una oportunidad de dar un respiro a nuestra cuenta corriente, también es un acontecimiento que refuerza muchos lazos y nos une en cierta manera con seres queridos en la distancia. Por eso, la ilusión no decae: las colas en las administraciones y la búsqueda de números favoritos muestran que aún sigue viva la esperanza de que este año salga el nuestro.

Aunque se invierta menos, como decimos, tampoco se puede afirmar que la fortuna ha sido esquiva con la provincia en el pasado. A lo largo de los años, el Gordo ha visitado Huelva en 11 ocasiones, llevando alegría a varios municipios. Entre ellos, Ayamonte destaca como el más afortunado, habiendo recibido el primer premio en 2018, 2021 y 2023. Por su parte, la capital onubense ha celebrado dos veces el gran premio, también en 2018 y 2023. Otros municipios como Palos de la Frontera, Lepe y Punta Umbría también han sido tocados por la diosa fortuna en los últimos años, lo que refuerza la idea de que, aunque Huelva sea algo rácana en lo que a comprar décimos se refiere, la suerte puede aparecer en cualquier momento y lugar.

Supersticiones y preferencias numéricas

En Huelva, como en el resto del país, las supersticiones y las tradiciones juegan un papel fundamental en la elección de los números de lotería. Los décimos terminados en 7 son especialmente demandados y suelen agotarse rápidamente en las administraciones locales. Asimismo, las fechas significativas, como el año en curso con terminación en 24, y los números 'raros' o menos convencionales también están muy solicitados.

Esta predilección por ciertos números refleja cómo la cultura y las creencias populares influyen en la participación en el sorteo. Más allá de la racionalidad, los onubenses confían en que estos detalles puedan marcar la diferencia y atraer la buena fortuna.

El Sorteo de Navidad en Huelva también deja curiosidades y anécdotas que refuerzan su encanto. El año pasado, sin ir más lejos, un décimo agraciado con el Gordo se quedó 'huérfano' en un despacho de la Avenida de la Independencia de la capital por ser considerado el 88.008 un número «feo». A buen seguro, los terminados en 7 y 24, los preferidos por lo onubenses, se agotaron, pese a que la mayoría terminó en la papelera al término del sorteo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación