reyes magos
Higuera de la Sierra se impone a los elementos y saca a la calle su centenaria cabalgata
Si en Aracena y Riotinto acabaron adaptando los actos programados a la tarde lluviosa que se había anunciado, los higuereños cumplieron lo prometido y no faltaron a su cita con la tradición
Las tres cabalgatas de Huelva que desafían al mal tiempo y quieren salir este domingo

En Higuera de la Sierra la tradición caló más profundamente que la lluvia y su histórica cabalgata salió puntualmente a la calle. Mientras tanto, Aracena y Minas de Riotinto, los otros dos municipios que desafiaron una previsiones meteorológicas especialmente adversas, acabaron adaptando sus celebraciones para no sacar los cortejos reales a la calle y exponerlos a un remojón anunciado.
La Cabalgata de Reyes Magos de Higuera de la Sierra (Huelva), así pues, se mantuvo firme en su cita anual, fiel a su historia más que centenaria. Conocida como la más antigua de Andalucía y la segunda más antigua de España, esta peculiar celebración atrae cada año a miles de visitantes tanto de la localidad como de fuera de ella.



Desde el principio, ni el Ayuntamiento ni la Asociación Cabalgata Higuera de la Sierra se plantearon adelantar, retrasar o modificar la hora del desfile. Según explicaron, «esto no es la primera vez que ha pasado, ya que ha llovido en otras ocasiones«. Y es que incluso en 2018, durante el centenario de la cabalgata, la lluvia también hizo acto de presencia.
La esencia de esta cabalgata reside en la escenificación estática de personajes bíblicos por parte de los vecinos, quienes permanecen inmóviles sobre las carrozas a pesar del frío o la lluvia, lo que da a este desfile un carácter único. Las carrozas, todas elaboradas artesanalmente por los higuereños durante meses de trabajo, volvieron a lucir en un cortejo que arrancó a las 20.00 horas, tras el saludo a la Estrella de Oriente en la Calle Virgen del Prado. Eso sí, finalmente se suspendió el tradicional pasacalles de bandas musicales.

Recepción real bajo techo
En Aracena, el recorrido que tuvo que suspenderse antes de tiempo por las inclemencias meteorológicas pero los Reyes repartieron "alegría, ilusión y muchos carmelos y regalos a lo largo del trayecto realizado", indica el Ayuntamiento. La hora de salida, las 19.30 horas, se retrasó a las 20.00 horas y durante casi hora y media se pudo desarrollar el desfile pero a mitad de camino se suspendió.
La cabalgata fue sustituida por una recepción de Sus Majestades los Reyes Magos en la carpa del recinto ferial, donde los niños pudieron acercarse a Melchor, Gaspar y Baltasar sin exponerse al mal tiempo que caracterizó la jornada dominical en la localidad serrana.
El consistorio aracenense realizó una especial mención para todos los figurantes de las carrozas del cortejo, que "estuvieron a la altura de unas circunstancias difíciles y, especialmente, a la Asociación organizadora, que ha mantenido, un año más, su compromiso impagable para que este día siga siendo el más especial del año para niños y mayores".
En Minas de Riotinto, la cabalgata también se vio suspendida debido a la lluvia, pero los Reyes Magos no faltaron a la cita con la población minera. Por la mañana, visitaron el Hospital de Riotinto, sorprendiendo a pacientes y personal sanitario; mientras por la tarde, el teatro-cine Juan Cobos Wilkins se llenó hasta la bandera para recibir a los Magos de Oriente por que, como explicó el Ayuntamiento, aunque la cabalgata no pudo tener lugar, «la magia no entiende de escenarios».