La Hermandad de Huelva ya camina al encuentro con la Virgen de la Peña

El barrio de La Orden ha despertado al compás que marca el tamboril de los peñeros onubenses que ya se dirigen al Cerro del Águila para vivir la romería

El pregón de Diego Jesús Macías abre la romería de la Virgen de la Peña en Puebla de Guzmán

Calendario de romerías en Huelva 2025: consulta todas las fechas y municipios

La Hermandad de Huelva ya camina al encuentro con la Virgen de la Peña s. b.

Sergio Borrero

La primavera onubense avanza sin solución de continuidad. Si hace una semana las choqueras vestían de mantilla para disfrutar del Jueves Santo, apenas siete días después han sacado de los altillos los trajes de volantes para irse de romería. La romería de la Virgen de la Peña es la primera que se vive con ferviente interés en la capital onubense, con la salida en vísperas del último domingo de abril de la hermandad filial de Huelva camino a Puebla de Guzmán.

A las ocho de la mañana los cohetes anunciaban la misa de romeros que comenzaba a celebrarse en el interior de la parroquia de Santa Teresa de Jesús. El Simpecado que realizara Francisco Carrera Iglesias hace ahora dos años presidía el templo durante la celebración, mientras por el entorno del templo los carros y caballos que formarían la comitiva se iban preparando para emprender la marcha.

Tras el rezo de la Salve llegaba el momento de entronizar el primoroso Simpecado onubense en la carreta que luce los colores de Huelva por los campos del Andévalo e iniciar la marcha, no sin antes recibir la ofrenda en forma de flores de varios vecinas del barrio así como de la Hermandad del Perdón y del Ayuntamiento de Huelva, cuya representación encabezaba en este inicio del camino la alcaldesa de la ciudad, Pilar Miranda.

Imagen principal - La comitiva la abría una decena de jinetes a caballos, figura importante en la romería de la Virgen de la Peña
Imagen secundaria 1 - La comitiva la abría una decena de jinetes a caballos, figura importante en la romería de la Virgen de la Peña
Imagen secundaria 2 - La comitiva la abría una decena de jinetes a caballos, figura importante en la romería de la Virgen de la Peña
La comitiva la abría una decena de jinetes a caballos, figura importante en la romería de la Virgen de la Peña S. B.

La comitiva la abría una decena de jinetes a caballos, figura importante en la romería de la Virgen de la Peña, seguido de hermanos portando las banderas, guiones y varas de la hermandad. Al son que marcaban los tamborileros la hermandad se dirigía al vecino Santuario de la Cinta para despedirse de la patrona de Huelva. Tras unos instantes de oración en el templo del Conquero y con los vivas a la Virgen de la Cinta y la Virgen de la Peña resonando aun por las marismas del Odiel, la filial onubense volvía a caminar buscando ya la salida de la ciudad.

Por las calles de Santa Marta recibiría las muestras de cariño y devoción de los vecinos del barrio, siendo siempre especial su visita a la residencia de mayores entre cantes por sevillanas. Emotivo es también su paso por las diferentes guarderías y el Colegio Diocesano, donde los más pequeños del lugar despiden con alegría a los romeros onubenses.

El ángelus junto a la rivera de la Nicoba

La jornada de la hermandad continuará camino a Gibraleón, donde realizará su primera parada del camino para rezar el ángelus a las 12.00 hpras junto a la rivera de la Nicoba, estando prevista la llegada al recinto romero de San Isidro en Gibraleón al medio día para el sesteo.

La pernocta de este primer día de camino será en San Bartolomé de la Torre, municipio en el que se realizará una ofrenda floral a San Bartolomé y San Sebastián en su parroquia. El camino se reemprenderá en la jornada del viernes, estando prevista la entrada en Puebla de Guzmán al caer la tarde.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación