Así hará la Diputación de Huelva el reparto definitivo de cajeros por la provincia

La institución suma la aldea de Las Herrerías de Puebla de Guzmán a las 37 ubicaciones iniciales, completando un proyecto pionero contra la despoblación rural que podría estar operativo en verano de 2025

La receta de la Diputación de Huelva contra la despoblación: más cajeros, Internet y turismo rural

La Diputación de Huelva presenta a los alcaldes un paquete «histórico» de 62 millones para invertir en los municipios

Mapa de la provincia con la ubicaciones de los cajeros automáticos DIPUTACIÓN
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Diputación Provincial de Huelva ha dado a conocer el listado definitivo de las 38 ubicaciones donde se instalarán cajeros automáticos en zonas rurales donde la banca tradicional no los considera rentables. Esta iniciativa pionera en la provincia, que busca combatir el despoblamiento rural, ha sumado una nueva localización a las 37 previamente anunciadas: la aldea de Las Herrerías, situada en Puebla de Guzmán.

El anuncio se realizó durante el Consejo de Alcaldías celebrado este martes en la finca experimental Huerto Ramírez, en la comarca del Andévalo. A la reunión asistieron representantes de casi todas las localidades onubenses, con la excepción de Gibraleón, Paymogo, Cumbres de San Bartolomé y El Campillo, estas dos últimas por problemas personales de sus regidores.

El proyecto de cajeros automáticos avanza a buen ritmo tras despertar el interés de empresas especializadas y podría estar en funcionamiento para el verano de 2025. La Diputación lo considera «una prioridad absoluta» para evitar que los vecinos tengan que «recorrer kilómetros o pagar taxis para gestionar su dinero».

El listado definitivo de 38 ubicaciones incluye: Bellavista enAljaraque; Calabazares, Cueva de la Mora, El Patrás, Las Veredas y Mina Concepción en Almonaster; Carboneras, Castañuelo, Jabuguillo, La Umbría y Valdezufre en Aracena; Las Cefiñas en Aroche; Costa Esuri e Isla Canela en Ayamonte; Candón y Clarines en Beas; Berrocal; Campofrío; Sotiel en Calañas; Castaño del Robledo; Puerto Gil en Corteconcepción; La Corte y San Telmo en Cortegana; Cortelazor; Cumbres de Enmedio; Montes de San Benito en El Cerro de Andévalo; Pozo del Camino en Isla Cristina; Los Romeros en Jabugo; La Granada de Riotinto; La Nava; La Zarza-Perrunal; Linares de la Sierra; Los Marines; Puerto Moral; La Corte en Santa Ana; Valdelarco; El Villar en Zalamea; y la recién incorporada Las Herrerías en Puebla de Guzmán.

Una señora usa un cajero automático efe

El criterio para seleccionar estas ubicaciones ha sido triple: que no exista en ese lugar cajero de ninguna entidad bancaria, que todos los municipios de Huelva tengan uno y que los pueblos, aldeas o pedanías cuenten con una población mayor de 100 habitantes, según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.

La Diputación optó por colaborar directamente con empresas fabricantes de cajeros después de que las entidades bancarias solicitaran cantidades excesivas por no considerar rentable el servicio. Esta solución permitirá instalar cajeros autónomos que solo necesitan una toma de electricidad cercana. Los dispositivos, además, estarán disponibles las 24 horas y permitirán realizar reintegros, pagar recibos de la Agencia Tributaria y otras operaciones básicas. Se ubicarán en lugares estratégicos acordados con los alcaldes de cada municipio para garantizar su máxima utilidad.

Respecto a la accesibilidad, la Diputación contempla medidas para apoyar a las personas mayores que puedan tener dificultades. Se procurará que los cajeros estén cerca de puntos Guadalinfo o centros similares, donde haya personal que pueda ofrecerles asistencia. Además, se trabaja en un convenio con la Junta de Andalucía para impulsar formación en banca online y uso de cajeros en los municipios.

Foto de familia de los asistentes al II Consejo de Alcaldías h24

El modelo planteado es flexible y permite reubicar unidades según la demanda real. En aldeas donde apenas se utilicen, los cajeros podrán trasladarse a otras ubicaciones, lo que da margen para ajustar el servicio y ampliar el alcance en fases futuras.

Para la institución provincial, esta instalación de cajeros forma parte de una estrategia más amplia contra el despoblamiento rural. El objetivo no es solo atraer población, sino fijar la existente haciendo llegar servicios básicos como cajeros o fibra óptica.

Durante el mismo Consejo de Alcaldías, el presidente de la Diputación, David Toscano, presentó un paquete «histórico» de inversiones que movilizará hasta 62 millones de euros para los municipios onubenses, incluyendo planes como 'Tu Diputación Invierte' (23 millones), el Plan de Concertación (22 millones), anticipos de tesorería por valor de 4 millones y 12 millones para el arreglo de carreteras provinciales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación