El Gobierno pide «disculpas» por las incidencias del tren en Andalucía y destaca la inversión en la Huelva-Zafra

Las declaraciones del delegado de Gobierno, Pedro Fernández, se producen dos días después de enésimo corte del tráfico ferroviario entre Huelva y Sevilla

Restablecida la conexión ferroviaria con Sevilla tras un corte de tensión en la catenaria

El presidente del CES de Andalucía reivindica «más infraestructuras» para «aprovechar el potencial» de Huelva

El delegado de Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, durante su intervención en el acto de inicio de obras de un tramo de la línea 2 del metro de Sevilla MARIA JOSÉ LOPEZ

AGENCIAS

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha pedido este jueves «disculpas» por las incidencias que se vienen registrando en las últimas semanas en diferentes líneas ferroviarias de la comunidad y ha destacado la «inversión histórica» que está realizando el Ministerio de Transportes para renovar estas infraestructuras.

En una entrevista en Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, Fernández ha asegurado que «en este momento hay dos ejes principales, el de Huelva-Zafra y el de Sevilla-Madrid, que están experimentando una inversión histórica que casi llega a los 1.000 millones de euros, entre ambos casi 1.400 millones de euros para renovar infraestructuras que ya están muy veteranas«.

«También hay una inversión histórica en la adquisición de material rodante, alguno de los cuales ha generado algún que otro problema y yo desde aquí pido disculpas lógicamente», ha añadido el delegado del Gobierno en Andalucía.

En cualquier caso, Fernández ha asegurado que confía «plenamente» en el «trabajo denodado» que desarrolla el Ministerio de Transportes para «conseguir que finalmente asistamos a ese transporte público de calidad, fomentado por el Gobierno de España, que es lo que en definitiva pretendemos todos».

Las declaraciones del delegado del Gobierno se producen dos días después de que se registrara una nueva incidencia en la línea Huelva-Sevilla, que desde hace años arrastra problemas técnicos graves tanto en los trenes como en la propia infraestructura por la que circulan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación