El globo de las expectativas de Huelva se desinfla en Faro: la Cumbre Hispano-Lusa no deja grandes anuncios para la provincia

Eran bastantes las esperanzas depositadas en un encuentro bilateral en el que Huelva, una vez más, no ha visto satisfechas sus demandas más allá de compromisos en el aire

El AVE Faro-Huelva pasa de puntillas por la Cumbre Hispano-Lusa

España y Portugal confirman el acuerdo que asegurará caudales ecológicos en el río Guadiana

Pedro Sánchez y Luís Montenegro, en Faro efe
M. Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No, pese a las expectativas Huelva no ha sido especial protagonista en la XXXV Cumbre Hispano-Lusa celebrada este miércoles en Faro y clausurada sin grandes anuncios para la provincia onubense, que una vez más se demuestra poco prioritaria para los intereses del Gobierno.

Más allá de un «lo estudiaremos», la gran apuesta que supuestamente iba a ser la conexión Sevilla-Huelva-Faro queda relegada a un segundo -o tercer- plano frente a otras que sendos países sí consideran estratégicas. No es que el ministro Óscar Puente tuviese razón -recordemos, llegó a afirmar que el gobierno portugués era «el primero que no tiene gran interés en esta línea»-, pero tampoco es que el proyecto se haya presentado como el más urgente de entre las líneas a poner en marcha, con un interés mucho más centrado en conectar otras regiones fronterizas.

Así, mientras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmaba el compromiso de España de concluir la línea de alta velocidad entre Madrid y Lisboa para el año 2030, y aseguraba que su prioridad es acabar la línea que unirá Lisboa con Vigo con vistas a 2032, la Sevilla-Huelva-Faro se relega y no se ve como prioritaria.

«Vamos a hacer los estudios y será algo que tendremos que materializar o al menos sustanciar ambos gobiernos en el futuro», señalaba el presidente del Gobierno español tras ser cuestionado por el asunto, mientras que Luís Montenegro, su homólogo portugués, situaba otras por delante, como la que comunicará Aveiro con Salamanca u Oporto, Braganza y Zamora.

Nuevo puente y captaciones del Bocachanza

Sí se refrendaba en esta XXXV Cumbre Hispano-Lusa el compromiso de construir un nuevo puente transfronterizo en la provincia. El mismo conectará Sanlúcar del Guadiana con Alcoutim para facilitar el tráfico y mejorar la conectividad entre ambos países, y aunque en la rueda de prensa conjunta Montenegro agradeció «el empeño» del presidente del Gobierno de España para desbloquear el asunto, de momento no se han ofrecido nuevos datos ni plazos sobre la materialización del proyecto.

Tampoco han encontrado respuesta en esta cumbre los numerosos agricultores onubenses que se encuentran a expensas del agua del Guadiana para acabar con su incertidumbre. Así, este encuentro bilateral ha servido para confirmar el establecimiento de un régimen de caudales mensuales en el tramo de Pomarão del río Guadiana, a fin de garantizar el buen estado del estuario y una distribución equitativa de los caudales disponibles para uso de ambos Estados, y reconocer las captaciones de agua del Bocachanza, pero remitiendo al Convenio de Albufeira para su regulación.

En este sentido cabe recordar que los regantes onubenses consideraban necesario que el Gobierno de España se viniese de la cumbre con un acuerdo para poder bombear un mínimo de 80 hectómetros cúbicos, la cantidad que estiman necesaria para satisfacer los usos pendientes.

Los bombeos actuales sólo se activan en caso de necesidad, como la situación de sequía que atraviesa la provincia en la actualidad, y los regantes onubenses reclamaban conocer la cantidad de la que se iba a disponer, más allá de la referencia a la distribución equitativa del caudal para los usos socioeconómicos de España y Portugal.

De este modo, la cuestiones concretas que afectaban a la provincia de Huelva, y para las que se esperaba obtener plazos y cantidades, han vuelto a quedar en Faro como compromisos en el aire pero no sobre el papel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación