Extranjeros al rescate: la población de Huelva crece un 1% pese a la caída en el número de españoles

Con datos del 1 de enero, la población de la provincia ha superado los 535.000 habitantes (535.033 personas)

Hay 1.630 extranjeros más que hace un año mientras el número de españoles cayó en 681 personas

¿De qué nacionalidad son la mayoría de los extranjeros que viven en Huelva?

Oficinas de Extranjería en la capital h24

huelva24

La población de la provincia de Huelva aumentó durante 2023 y se ha superado los 535.000 habitantes (535.033 personas) a 1 de enero de 2024, gracias a la población extranjera, ya que mientras los ciudadanos españoles decrecieron, los ciudadanos de otros países aumentaron, según los resultados provisionales de la Estadística Continua de Población publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), consultado por Europa Press.

Así, la población residente en la provincia a 1 de enero de 2024 se incrementa en un 1% respecto a las mismas fechas de 2023 (cuando llegó a los 534.044 habitantes) y un 1,45% con respecto a 2021 (527.254 ciudadanos).

Del total de este año, 476.958 eran españoles, un dato que supone un descenso con respecto a la población española residente en la provincia en 2023, que se elevó a 477.639 ciudadanos. Mientras que en el caso de los extranjeros, la cifra en la provincia de Huelva ha sido de 58.075. Número que ha ido aumentando progresivamente en los últimos años, ya que a 1 de enero de 2021, ascendía a 48.868; dato que se elevó en 2022, a 52.546, y a 1 de enero de 2023, 56.445. Por lo que los ciudadanos extranjeros suponen ya el 10,85% de la población total.

No obstante, por trimestre, se puede observar que a 1 de julio de 2023 la provincia contaba con 535.393, por lo que en los últimos meses ha ido perdiendo población, además, nacional, porque en esa misma fecha, los onubenses con nacionalidad española eran 477.322 personas.

Sexo y edad

Por género, la población de la provincia es mayoritariamente femenina, ya que se contabilizaron 269.785 en 2023, mientras que se han registrado 265.248 hombres.

Por edad, la población de la provincia sigue siendo de mediana edad, puesto que la franja más númerosa es la de entre 45 y 49 años, con 42.671 onubenses, aunque 40.514 personas tienen entre 55 y 59 años. Mientras que en el intervalo entre 20 y 24 años se contabilizaron 29.078 onubenses y 24.835 ciudadanos tienen entre cinco y nueve años.

Por su parte, a nivel nacional, la población aumentó en 85.870 personas durante el cuarto trimestre de 2023 y se situó en 48.592.909 habitantes a 1 de enero de 2024. Las principales nacionalidades de los inmigrantes fueron la colombiana, la venezolana y la marroquí.

Al igual que en la provincia de Huelva, el crecimiento poblacional de España se debió casi en su totalidad al incremento de personas nacidas en el extranjero. Esta población –de 8.775.213 personas– fue mayor que la de nacionalidad extranjera, debido a los procesos de adquisiciones de nacionalidad española.

Por su parte, el número de extranjeros aumentó en 72.504 personas durante el trimestre, hasta 6.491.502. La población de nacionalidad española creció en 13.366 personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación