elecciones generales 23j

23 J, las elecciones que (casi) todos ganaron en Huelva

Mientra el PP presume de ser la primera fuerza política, el PSOE valora que buena parte de la provincia sigue coloreada de rojo

Vox se deja muchos votos por el camino pero consigue mantener la representación

Elecciones generales en Sevilla, Málaga, Cádiz y Andalucía, en directo: quién ha ganado, resultados y última hora del 23J

La remontada del Partido Popular en Huelva no le vale para ganar en escaños

Mapa de Huelva con los municipios coloreados en función de la victoria este 23J h24

María Carmona

Estas elecciones generales han dejado en Huelva a los dos partidos principales, PP y PSOE, proclamándose como victoriosos, replicando casi al milímetro el escenario dibujado a nivel nacional: mientras unos celebran ser los primeros -en el caso de Huelva, por una diferencia aún menos amplia-, los otros festejan no haber perdido mucho más.

Y es que este 23J ha dejado en Huelva, efectivamente, a un Partido Popular que logra escalar desde la tercera a la primera posición gracias a los 93.400 votos obtenidos -subiendo más de 16 puntos respecto a la anterior cita electoral – y a un PSOE que, pese a haberse dejado un escaño por el camino -han pasado de tres a dos-, mejora los resultados que obtuvo en noviembre de 2019.

Con 92.098 votos (el 35,95%), los socialistas superan los 91.656 apoyos que cosecharon en las últimas Generales, aunque el porcentaje entonces fue mayor, resultado de una menor participación.

Así, estas cifras le han valido al PSOE para llegar a afirmar que la provincia de Huelva «vuelve a teñirse de rojo». Así lo aseguró la secretaria general del PSOE de Huelva, María Eugenia Limón -que ha resultado elegida senadora-, en su valoración de los resultados en la misma noche electoral, cuando afirmó que «estamos de enhorabuena y estamos felices por los resultados que hemos obtenido en Huelva».

Los socialistas celebran los resultados la noche electoral psoe de huelva

Ya este lunes por la mañana ha querido poner en valor que el PSOE ha sido el partido más votado en «57 municipios, 15 de diferencia con respecto a las elecciones locales del 28M», y ha vuelto a ser la opción más votada con respecto a los anteriores comicios en «Beas, Alosno, Hinojos, Trigueros, Villarrasa, Valverde, Villanueva de las Cruces, Valdelarco, Zufre, La Zarza, Alájar, Arroyomolinos de Leon, Berrocal, Castaño del Robledo y Corteconcepción».

El Partido Popular, la fuerza más votada

La mayoría de municipios en los que se ha impuesto el rojo no le han supuesto, sin embargo, la victoria en unas elecciones generales en las que ha sido el Partido Popular la fuerza más votada, como han puesto en valor desde la formación en esta jornada de resaca electoral.

Así, Manuel Andrés González, el presidente de los 'populares' en Huelva, ha subrayado que el PP «nunca antes había ganado en tantos municipios de la provincia», un total de 23 que son Aljaraque, Almonte, Ayamonte, Cartaya, Cortegana, Cumbres de Enmedio, Cumbres Mayores, Higuera de la Sierra, Huelva, Isla Cristina, La Palma del Condado, Lepe, Lucena del Puerto, Manzanilla, Moguer, Niebla, Palos de la Frontera, Punta Umbría, Rociana del Condado, Rosal de la Frontera, Sanlúcar de Guadiana, Villablanca y Villalba del Alcor.

Bella Verano y Manuel Andrés González han valorado este lunes los resultados pp de huelva

Así, al ser buena parte de ellos los municipios con mayor población de la provincia, pese a suponer una cifra inferior respecto a aquéllos en los que se ha impuesto el PSOE, le han valido para ascender hasta ser la fuerza más votada, con una considerable mejoría respecto a los resultados de 2019 y un diputado más que entonces, obteniendo un total de dos.

Como perdedor de la jornada podría señalarse a Vox, que se deja varios puntos por el camino desde que lograse representación en la última cita electoral. Pierde 6,30 puntos y 15.000 votos, y sin embargo también gana, pues logra mantener esa representación y tendrá diputado por Huelva en el Congreso en esta próxima legislatura.

Un objetivo que no ha conseguido Sumar, que se ha quedado en el 10,38% de los votos emitidos en la provincia: 26.607 apoyos que no le han valido a la coalición de izquierdas para llevar a la Cámara Baja representante desde Huelva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación