ola de calor
Domingo infernal en Huelva: toda la provincia en aviso naranja por temperaturas de hasta 44ºC
El Granado alcanzó este sábado los 42,5ºC, convirtiéndose en la máxima española del día
El tiempo en Huelva este fin de semana: llega la primera ola de calor

La provincia onubense al completo superará hoy con total seguridad los máximos registros de lo que llevamos de año en el que se espera sea un domingo tórrido, con temperaturas de 40ºC desde el litoral a la sierra y que podrían alcanzar los 44ºC en las comarcas del Andévalo y el Condado.
Esas son al menos las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, que ha anunciado la activación del aviso naranja entre la una de la tarde y las nueve de la noche, el mismo nivel de riesgo que ha previsto en todo el Valle del Guadalquivir, Extremadura al completo, los valles del Tajo y el Guadiana y la ribera del Ebro.
El Granado, récord nacional
Este sábado han sido numerosas las localidades de Huelva que han superado la barrera de los 40 grados, encabezadas por El Granado, donde el mercurio ha alcanzado los 42,5ºC a las 16.50 horas, convirtiéndose en la máxima española del día. También muy elevados aunque algo menos extremos fueron los registros en municipios como Almonte (41,4ºC), Aroche (40,5ºC) o Villarrasa (40,1ºC).
En el litoral, el termómetro también se ha mostrado implacable, con temperaturas por lo general por encima de los 35 grados, como los 36,1ºC de Ayamonte o los 35,6 de Cartaya.
En la capital, mientras tanto, el observatorio ubicado en la Ronda Este, junto al hospital Infanta Elena, ha registrado una máxima de 37,5ºC a las 16.00 horas, con una mínima de 21,5 grados.
En medio de las altas temperaturas que azotan el país, es esencial tomar precauciones. La hidratación se convierte en la clave para mantenerse a salvo, por lo que se recomienda beber agua de manera regular, incluso cuando no se tenga sed. Además, es fundamental evitar el consumo excesivo de cafeína y alcohol, ya que estos pueden desencadenar la deshidratación.
La búsqueda de lugares frescos debe ser una prioridad. El aire acondicionado o los ventiladores se vuelven aliados indispensables y en caso de carecer de ellos, se aconseja buscar refugio en lugares públicos climatizados, tales como centros comerciales o bibliotecas. En cuanto al hogar, se recomienda mantenerlo fresco cerrando cortinas y persianas durante el día, evitando así la entrada de calor.
En cualquier caso, la exposición directa al sol debe evitarse en la medida de lo posible, especialmente durante las horas más calurosas del día. Y si salir resulta ineludible, es esencial utilizar ropa ligera de colores claros que cubra la piel, acompañada de un sombrero y gafas de sol para una mejor protección. Y si hacer ejercicio resulta necesario, hacerlo a primera hora de la mañana o las últimas de la tarde, cuando la temperatura disminuye y el riesgo de sufrir problemas relacionados con el calor es menor.
No se debe olvidar prestar especial atención a los grupos más vulnerables, como los niños pequeños, los ancianos y las mascotas. Necesitan cuidados adicionales durante una ola de calor y hay que asegurarse de que se mantengan hidratados y se ubiquen en lugares frescos para evitar complicaciones.