La Diputación «progresa adecuadamente» tras su primer año, con el objetivo de «ser útil» a la ciudadanía y reducir las desigualdades
David Toscano hace balance de sus primeros doce meses al frente de la institución y, aunque no se atreve a ponerse nota, considera que la valoración es «bastante positiva»
La Diputación seguirá adquiriendo edificios históricos: la iglesia inacabada de Castaño del Robledo será un gran centro cultural y social
Huelva constituye este miércoles la primera Diputación no socialista en 40 años: estos serán los nuevos diputados provinciales

Seguir avanzando «con paso firme» en el reto marcado de «llevar a Huelva a las cotas más altas de excelencia». Ese es el propósito que se ha marcado este viernes el presidente de la Diputación Provincial de Huelva, David Toscano, en el balance de su primer año al frente del Gobierno de la institución.
El primer año de una corporación que, por primera vez en su historia, quedó en manos del Partido Popular tras las elecciones municipales de 2023, que desde entonces se afana por mostrar una manera de hacer «propia» basada en «la buena gestión» y la «cercanía con los pueblos». Así, arropado por su equipo, Toscano ha valorado estos primeros doce meses de trabajo en un acto celebrado en el Muelle de las Carabelas en el que no se ha atrevido a ponerse nota -tal y como le ha instado a hacer algún periodista-, aunque sí ha considerado que la Diputación «progresa adecuadamente» hacia sus metas y objetivos marcados.
Uno de ellos es, «sin duda, el ser útil a nuestros alcaldes, pueblos, municipios y aldeas». Éste es, según Toscano, el motor que mueve al equipo de Gobierno de la institución, que aspira a «acabar con las dudas de esos ciudadanos que dicen que no saben para qué sirve la Diputación».
«Si los pueblos fuesen una persona, la Diputación sería la familia que la protege, que la cuida y vela por su bienestar», ha comparado, asegurando que el trabajo diario de su equipo y de todos los profesionales que forman parte de la institución se dirige a que «la provincia crezca y sea admirada, con un crecimiento equilibrado que reduzca las desigualdades entre comarcas y mejore la vida de sus habitantes».

Medidas concretas: más cajeros o cobertura en la provincia
Toscano ha querido irse a lo concreto, poniendo como ejemplo a «ese señor que tiene que pagarse 30 euros de un taxi para poder abonar un recibo de tres euros, porque en su pueblo no dispone de un cajero», o a quien sufre una avería con su coche y se ve obligado a andar por el arcén, de noche y durante bastante distancia, para poder coger cobertura y llamar a la grúa.
«Son situaciones desproporcionadas y desiguales que se padecen en varias comarcas de esta provincia y que tenemos claro que hay que solucionar, y estamos en ello», ha afirmado, señalando que «a día de hoy, tras los últimos trabajos, según las operadoras telefónicas disponemos de cobertura de fibra en el 90% de la provincia»; o que «gracias a un acuerdo con la Junta de Andalucía y Cajasol los once municipios de la provincia que no tienen cajero lo tendrán próximamente».
«Son medidas tangibles, concretas, que ponemos como ejemplo para que la gente sepa para qué sirve la Diputación, que también actúa en lo más cercano cuando por ejemplo presta ayuda y asistencia ante los incendios de Lucena y Bonares, o frente a las restricciones de agua en Arroyomolinos de León».
En esta misma línea de acercar la Diputación de Huelva a sus pueblos, el presidente provincial ha puesto en valor la próxima apertura de nuevas oficinas comarcales que, después de la de Aracena, abrirán también en Cortegana, el Andévalo y el Condado.
«Queremos que la ciudadanía pueda hacer sus gestiones en una única ventanilla, sin la necesidad de desplazamientos, para lo que vamos a facilitar los recursos», ha insistido, al tiempo que ha valorado que en este último año han sido más de 220 las veces que los pueblos se han acercado hasta la capital para presentar en la Diputación sus actos e iniciativas.
Todo ello unido a los esfuerzos por «trabajar con todos, con un espíritu conciliador y productivo, diálogo social e institucional» ha marcado, según Toscano, la tarea de este primer año de legislatura, en el que el Gobierno del PP se ha marcado el reto de trabajar con amplitud de miras y «diseñar la Diputación de los próximos 30 años».