La Diputación de Huelva presenta a los alcaldes un paquete «histórico» de 62 millones para invertir en los municipios
La finca Huerto Ramírez ha acogido este martes el II Consejo de Alcaldías durante el cual el presidente de la institución provincial ha detallado cuatro líneas que van a inyectar dinero para la ejecución de proyectos, arreglos de carreteras o aligerar las tesorerías locales
David Toscano, presidente de la Diputación de Huelva: «Hemos cambiado la forma de trabajar de la institución, ahora escucha a los ayuntamientos»

El Consejo de Alcaldías de Huelva, que se constituyó formalmente el pasado mes de noviembre en la localidad serrana de Castaño de Robledo, se ha vuelto a reunir este martes en la comarca del Andévalo. En concreto en la finca experimental Huerto Ramírez. Llevaban días desde la Diputación Provincial avisando que habría buenas noticias para el municipalismo onubense en forma de inyecciones de dinero. Quizás eso ha sido determinante para que hayan asistido representantes de casi todas las localidades a excepción de cuatro poblaciones: Gibraleón, Paymogo, Cumbres de San Bartolomé y El Campillo. Estas dos últimas avisaron que sus respectivos regidores tenían problemas personales para asistir al encuentro.
Ante un público casi al completo, el presidente de la Diputación, David Toscano, ha desgranado los cuatro planes que en total van a movilizar hasta 62 millones de euros y que redundarán en todas las poblaciones onubenses. Se trata de una inversión global «histórica» -ha subrayado Toscano en su presentación en el Consejo- que va a permitir a los municipios ejecutar obras, acogerse a anticipos de tesorería; pero también se va a utilizar parte de ese dinero en el arreglo de la red viaria que depende de la institución provincial, la cual sufrió daños en los últimos temporales.
El programa que moviliza más dinero es el plan 'Tu Diputación Invierte', que reserva una partida de 23 millones. Durante la reunión de este martes, la Diputación ha detallado qué dinero se destina a cada municipio, que previamente ha tenido que presentar un proyecto de qué quiere hacer en su localidad. «Hay que tener en cuenta que la Diputación va a llevar a cabo de principio a fin el proyecto que se acuerde con cada Ayuntamiento, lo que nunca antes había ocurrido», ha subrayado en su atención a los medios David Toscano, que en una reciente entrevista concedida a Huelva24 explicaba las dificultades que tienen especialmente los municipios más pequeños para ejecutar proyectos, a pesar de contar con el dinero, porque carecen de un mínimo de infraestructura. Un problema recurrente que ahora quiere salvar este programa.
El programa establece una inversión mínima para la localidad con menor población de la provincia (Cumbres de Enmedio) de 194.804 euros y una inyección máxima de cerca de 290.000 euros para las localidades con más población como la capital.

La otra gran actuación a nivel cuantitativo es el Plan de Concertación, que es el apoyo que presta la Diputación Provincial para el mantenimiento de recursos y servicios en los municipios que no podrían sostenerlos con recursos propios. A esta partida se le ha asignado unos 22 millones de euros.
«Estas actuaciones suman una cifra desconocida hasta ahora en inversión directa en los 80 municipios y las dos Entidades Locales Autónomas de la provincia de Huelva. Será este año de 50 millones de euros, que son el resultado de la suma de los 22 millones del Plan de Concertación, los 23 millones del Plan Tu Diputación Invierte y los 4 millones de anticipos de la Agencia de Gestión Tributaria. Es la mayor inversión directa de toda la historia de esta Diputación. Una apuesta sin precedentes«, ha dicho Toscano.
Con respecto al arreglo de las carreteras, el presidente de la Diputación ha explicado que se va a invertir este año 12 millones de euros. «Son más de 800 kilómetros que en un 90 por ciento se encuentran en perfecto estado. Pero queremos que así estén el 100 por cien. Es esencial que así sea porque nuestras carreteras son el esqueleto sobre el que se vertebra el desarrollo de nuestros pueblos».
¿Y dónde se va a actuar? En la reunión se ha detallado el listado de actuaciones con las cantidades asignadas. Entre las vías en las que se va a intervenir en este ejercicio está la HU-3300 (La Redondela – Pozo del Camino); la HU-3107 (Candón-Niebla); la HU-8105 (Travesía de Aracena); la HU-3106 (Niebla-Valverde) o la HU-7104 (Valdelamusa y San Telmo).