La DGT prevé 325.000 desplazamientos en Huelva en Semana Santa: estos son los puntos más conflictivos

La A-49, A-497 y N-431 soportarán el mayor volumen de tráfico durante los diez días festivos

Las obras de reparación en la autovía que conecta con Sevilla podría complicar la situación en los momentos de mayor intensidad circulatoria

Subdelegación asegura que el arreglo del firme se extenderá «por toda la A-49»

Guía de la Semana Santa de Huelva 2025: horarios, itinerarios, hermandades y recomendaciones

Tráfico hacia la provincia de Huelva en la A-49 E.P.
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha hoy su dispositivo especial de vigilancia para la Operación Especial de Tráfico «Semana Santa - 2025». En la provincia de Huelva se esperan 325.000 desplazamientos de largo recorrido, una cifra que la sitúa como la quinta provincia andaluza por volumen de tráfico previsto.

El dispositivo se desarrollará en dos fases. La primera comienza hoy viernes 11 de abril a las 15:00 horas y finalizará el domingo 13 a medianoche. La segunda fase, que registrará mayor volumen de tráfico, se iniciará el miércoles 16 a las 15:00 horas y concluirá el lunes 21 de abril a las 24:00 horas.

Para cubrir esta operación, la DGT ha movilizado a agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión de Tráfico, unidades aéreas y personal de mantenimiento, que trabajarán para garantizar la fluidez y seguridad en las carreteras onubenses.

Puntos y horarios conflictivos

Las autoridades de tráfico han identificado tres puntos especialmente conflictivos en la provincia. El tramo entre la H-31 y la A-49 en Huelva, debido al retorno de vehículos procedentes de Portugal y el oeste onubense; la A-49 entre Bollullos Par del Condado y el límite provincial con Sevilla, por el retorno desde zonas costeras; y la A-483 a su paso por Almonte, con alta densidad de circulación.

Las carreteras que soportarán mayor intensidad de tráfico (A-49, A-497 y N-431) tendrán sus horas punta en los siguientes días: el viernes 11 de abril, de 15:00 a 21:00 horas; el sábado 12 de abril, de 10:00 a 14:00 horas; el domingo 13 de abril, de 17:00 a 22:00 horas; el miércoles 16 de abril, de 15:00 a 23:00 horas; el jueves 17 de abril, de 10:00 a 15:00 horas; el viernes 18 de abril, de 10:00 a 14:00 horas; el sábado 19 de abril, de 10:00 a 15:00 horas; el domingo 20 de abril, de 10:00 a 23:00 horas; y el lunes 21 de abril, de 07:00 a 15:00 horas.

Obras y rutas alternativas

Los conductores deberán tener en cuenta las obras de reparación del firme que se están ejecutando en dos vías principales. En la A-49, entre el límite provincial con Sevilla y San Juan del Puerto (del p.k. 31,500 al 77,800), y en la A-66, en el tramo de Santa Olalla del Cala (del p.k. 749,800 al 760,000).

Para evitar posibles retenciones, la DGT recomienda utilizar itinerarios alternativos. En concreto, para sortear los atascos en la A-483, aconsejan tomar la A-49 hasta San Juan del Puerto y enlazar con la A-494 hasta Matalascañas. Y para evitar las obras en la A-66, sugieren utilizar la carretera nacional N-630.

Como medida especial para el retorno, el domingo 20 de abril se habilitará una cuña para facilitar la incorporación hacia el sentido decreciente de la A-49 en el punto kilométrico 77,000.

La DGT recuerda que la Semana Santa concentra un elevado número de desplazamientos en un período muy corto, lo que puede generar importantes retenciones. Por ello, instan a los conductores a planificar sus viajes con antelación, comprobar el estado del vehículo antes de iniciar el trayecto y mantenerse informados sobre las condiciones del tráfico a través del teléfono 011, la web www.dgt.es o las redes sociales de la DGT.

Ante las previsibles aglomeraciones en determinados tramos y horarios, las autoridades insisten en la necesidad de extremar la precaución, mantener la distancia de seguridad y adaptar la velocidad a las circunstancias de la vía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación