La otra deuda con Huelva: el lamentable estado de conservación de sus carreteras
Los sucesivos temporales han incidido en el mal estado del asfalto de muchas vías, que necesitan urgentes inversiones, como demandan muchos usuarios que han sufrido reventones de ruedas
El PP exige al Gobierno la reparación «urgente» de la «lamentable» red de carreteras de Huelva
El Ayuntamiento de Huelva reclama una actuación urgente en la H-30, aún más «peligrosa» tras las últimas lluvias
El Gobierno asegura que tiene preparado el dinero para arreglar la N-435 y la H-30 pero que antes «debe dejar de llover»

La provincia de Huelva acumula un déficit histórico de inversiones por parte de las administraciones en varias materias y la de las infraestructuras es siempre la primera en saltar a la palestra de la opinión pública. Al margen de las comunicaciones ferroviarias, con el AVE como protagonista en las últimas semanas, es recurrente fijarse en las carreteras, por donde transitan a diario una gran número de onubenses. El tren de borrascas que ha pasado por la provincia dejando una gran cantidad de lluvia y fuertes vientos han incidido en una realidad, el mal estado de conservación del asfalto de muchas de estas vías.
Estos días las redes sociales se han llenado de denuncias por la mala situación del firme de muchas carreteras, repletas de grietas, socavones y gravilla suelta, que ha convertido en más habitual de lo deseable sufrir el reventón de una rueda y por tanto un accidente o una avería que impide continuar con el viaje.
«Pocas carreteras decentes»
Antonio Rodríguez, un ciudadano «descontento» por el mal estado de las carreteras, señala a Huelva24.com que «vas por cualquier sitio y pocas son las carreteras que te encuentras en un estado decente para circular». Expone que debido a los daños y baches que hay en el asfalto cada vez son «más habituales desde ruedas pinchadas hasta colisiones graves». «Necesitamos solucionar este problema lo más rápido posible para proporcionar una mayor seguridad a los ciudadanos onubenses y evitar graves problemas que pueden llegar a ocurrir», insiste.
Más incidencias sobre el estado de las carreteras de #Huelva. Las administraciones competentes deben actuar cuanto antes. @oscar_puente_ @transportesgob @HuelvaJunta https://t.co/fRGc86AWvg
— Huelva Opinando (@HuelvaOpinando) March 12, 2025
400 incidencias por mal estado de las carreteras
El sindicato de la Guardia Civil Augc Huelva aseguró este jueves que los agentes de la Agrupación de Tráfico habían atendido más de 400 incidencias causadas por el deterioro y desgaste de las vías de circulación, no combatido con un buen mantenimiento. «El estado lamentable de las carreteras, con estas lluvias, no ha hecho más que aumentar su peligrosidad para todos sus usuarios. Es vergonzosa la situación, ¿cuándo las van a reparar?», señaló.
La mayoría de estas incidencias tuvieron lugar en la autovía A-49, que une Huelva y Sevilla, pero que usan para desplazarse habitantes de municipios del este del área metropolitana, como San Juan, Moguer, Beas y Trigueros y también todos los de la comarca del Condado.
El foco está puesto también en otras carreteras que dependen del Gobierno de España, como la H-30, para la que el Ayuntamiento de Huelva reclamó una actuación urgente hace unos días, teniendo en cuenta que por ella circulan hasta 70.000 vehículos al diario. Felipe Arias, concejal de Urbanismo, señaló que esta carretera de circunvalación presenta infinidad de baches y carece de iluminación en buena parte de su recorrido, lo que multiplica el riesgo de accidentes. Aseguró que requiere «una importante actuación de mantenimiento, conservación e inversión» porque acumula «falta de mantenimiento y dejadez» y la actuación se hace más necesaria más aún tras los recientes temporales.

La Diputación de Huelva por su parte reclamó mejoras para la N-435, «una arteria fundamental que vertebra la provincia de norte a sur», destacó el presidente, David Toscano, que en más de una ocasión ha hecho referencia a la necesidad de un desdoble e inversiones para su conservación. En esta línea se manifestó el coordinador provincial de Izquierda Unida en Huelva, Marcos Toti, quien reclamó al Ministerio de Transportes «actuaciones inmediatas que no pueden seguir demorándose» dada «la situación del firme, especialmente tras las últimas lluvias».
El PP por su parte evidenció en un recorrido por la la N-431 desde Cartaya hasta la rotonda de enlace con la A-492 de Aljaraque el «grave estado» de la vía. Su presidente, Manuel Andrés González, resaltó que la falta de mantenimiento ha causado que esté llena de «baches, socavones y grietas». Denunció la «falta de previsión y mantenimiento» del Gobierno central.
Algunas de las soluciones inmediatas son rellenos puntuales de agujeros, un remedio de duración limitada, porque acaba desgranándose al no estar unido el parche al resto de calzada.
Anuncios de inversiones y reparaciones
En octubre el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, anunció reparaciones en el firme de las vías A-49, H-30, H-31, N-431, N-433, N-435, N-442, N-444, N-445 y N-446. Más recientemente, a través de la Dirección General de Carreteras, se sacó a licitación el proyecto de redacción de construcción para la 'mejora funcional de la autovía A-49', entre Huelva y San Juan del Puerto, en la que se incluye la ampliación de carriles y mejorar el acceso con la N-435, con una inversión de 641.000 euros. No obstante, el ministro Óscar Puente descartó el desdoble de la N-435.
Por su parte, el martes de esta semana, la subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, avanzó que hay «una previsión económica» para el arreglo de la N-435 y parte de la H-30, pero que se actuará «una vez que deje de llover». «Tiene que amainar, tiene que drenar el suelo» y «se intentará parchear todos aquellos socavones y aquellos baches que pongan en riesgo la seguridad vial, que es nuestra primera preocupación», insistió.