Denuncian el aumento en Huelva de las agresiones a agentes de la Guardia Civil
Desde AUGC Huelva se han contabilizado en lo que va de año más de 15 agresiones entre guardias civiles afiliados
En la última semana se han producido más de media docena en la localidad de Lepe
Dos años de cárcel y una indemnización de más de 8.000 euros por agredir a un guardia civil fuera de servicio
El agresor de un guardia civil, condenado a tres años y medio de prisión, tendrá que indemnizarlo con 9.000 euros

El sindicato AUGC Huelva denuncia el preocupante aumento de las agresiones a agentes de la Guardia Civil en la provincia, especialmente en el puesto de Lepe. Indican que se han contabilizado en lo que va de año más de 15 agresiones a guardias civiles afiliados, de los que varios han sido dados de baja para el servicio debido a su gravedad.
«Cada vez son más frecuentes las agresiones a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en este caso a los guardias civiles», destaca el sindicato, que apunta que han observado «un aumento considerable» de las agresiones y lesiones sufridas por agentes de la guardia civil, motivadas por «la pérdida del principio de autoridad, la falta de garantías jurídicas y la escasa sanción penal, así como a la falta de personal, que obliga, que una sola patrulla tenga que enfrentarse a situaciones en las que se requieren más guardias civiles de apoyo y en algunas ocasiones no existen».
Estas situaciones, han sido más localizadas en el municipio de Lepe, donde se han producido en una semana más de media docena, aunque también se han producido en la Cuenca Minera, en la costa y en los municipios del área metropolitana.
La falta de efectivos, formación, medios y apoyo jurídico e institucional está causando una «importante sensación de inseguridad en los componentes de la Guardia Civil en la provincia de Huelva, los cuales están viendo el exponencial aumento de este tipo de agresiones y la escasa sanción penal ante las mismas, así como la falta de aplicación de medidas que eviten o disminuyan este tipo de agresiones«.
Juicios rápidos
Desde AUGC considera que la tramitación de estas agresiones mediante juicios rápidos hace que «alguna de las lesiones no están todavía curadas, ni evaluadas por el medico forense, cuando ya se pretende celebrar un juicio rápido, sin tener la certeza del tiempo de la curación y la reclamación por los daños que se puede hacer al agresor». Añade que muchas de ellas deben ser tramitadas por procedimiento de diligencias previas y con la certeza del periodo de curación de las lesiones, para la aplicación tanto de la pena, como de la indemnización.
«No es posible que en el siglo XXI tan solo una patrulla de la Guardia Civil pueda atender a poblaciones como las que tenemos en la costa de Huelva. Hace falta la urgente reorganización de las unidades, un catálogo de puestos de trabajo, turnos rotatorios, para que en todo momento exista la posibilidad de auxiliar a otros compañeros que se encuentren en situaciones que requieran la atención de más de una patrulla«, subraya el sindicato.
AUGC es la decana de las asociaciones profesionales y la mayoritaria en afiliación en la Guardia Civil. Cuenta con casi 700 afiliados en la Comandancia de Huelva y con representación en todo el territorio español.
.