La DANA llega a Huelva con un coeficiente de mareas más alto de lo normal

La localidades del litoral se preparan para afrontar dos pleamares excepcionalmente altas mientras está activado el aviso naranja por fuertes lluvias

DANA en Huelva, en directo: última hora de la alerta naranja por fuertes lluvias

Estos son los municipios de Huelva en los que más lloverá durante el jueves y las peores horas

DANA en Sevilla, Málaga, Cádiz, Granada y Huelva en directo: última hora de la alerta naranja y amarilla por lluvia

El Paseo Marítimo, aun sin lluvia, se anega en ocasiones con las mareas vivas h24
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los municipios costeros de Huelva se preparan para soportar este jueves un episodio de fuertes lluvias, coincidiendo con un coeficiente de mareas especialmente alto, de 101, lo que incrementará el riesgo de grandes mareas y fuertes corrientes. Así, la primera pleamar será a la 01.35 horas y la siguiente a las 13.55 horas, mientras que la primera bajamar será a las 07.15 horas y la siguiente a las 19.40 horas.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la provincia estará en aviso naranja durante las 24 horas del jueves, con precipitaciones que podrían alcanzar hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora y acumulados de 80 litros en 12 horas. Este fenómeno tendrá especialmente relevancia en el litoral, el Andévalo y la sierra de Aracena.

El riesgo por las intensas lluvias y el alto coeficiente de mareas ha obligado a varios ayuntamientos a activar planes de emergencia. Punta Umbría ha puesto en marcha su Plan de Emergencia Municipal y cerrará de manera preventiva el Parque Virgen del Carmen, el Cementerio y sus instalaciones deportivas. Por su parte, Isla Cristina ha activado un dispositivo coordinado con Protección Civil, Policía Local, Guardia Civil y otros servicios de emergencia, asegurando que permanecerá en prealerta durante la vigencia del aviso naranja.

La zona del Matadero, en la zona baja de capital, inundada durante el pasado temporal x

En Lepe, Protección Civil también ha confirmado que realizará un seguimiento constante de la situación, mientras que el Ayuntamiento de Ayamonte ha subrayado, como indicábamos, la particularidad de que la tormenta coincida con mareas altas, un factor que podría agravar los efectos del temporal.

La capital onubense, a través de Aguas de Huelva, ha revisado a fondo su red de alcantarillado, que abarca 400 kilómetros de tuberías y cuenta con más de 13.000 pozos de registro y 14.000 imbornales. Además, las 28 estaciones de bombeo de aguas residuales están preparadas para responder con una capacidad de desaguar entre 1.000 y 1.500 litros por segundo cada una.

Por su parte, el Ayuntamiento de Cartaya ha ejecutado tareas de limpieza de imbornales y arquetas para minimizar el riesgo de inundaciones y ha activado su dispositivo municipal de emergencias. Este municipio ya sufrió los efectos de un aviso rojo el 1 de noviembre, lo que hace que las medidas preventivas sean especialmente cuidadosas.

Las autoridades han instado a la población a mantenerse informada y a seguir las indicaciones de la Aemet y de los ayuntamientos. Entre las recomendaciones destacan evitar desplazamientos innecesarios, no circular ni aparcar en zonas propensas a inundaciones, y asegurar ventanas y puertas. También se aconseja trasladarse a pisos superiores si se vive en una zona vulnerable y evitar el uso de ascensores durante el temporal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación