El curioso Belén Viviente de El Rocío, con caganer incluido, que puede visitarse por solo 1 euro
Este nacimiento, en el que participan mayores y pequeños, así como animales reales, estará abierto al público los días 14, 15, 21 y 22 de diciembre
El Belén viviente más antiguo de Andalucía se hace en un pueblo de Huelva: estos son los horarios de visita para esta Navidad 2024
Belén Viviente de Higuera de la Sierra: fechas, horarios y precios

En Navidad, la tradición de visitar belenes es una de las más arraigadas. Una variante especial de esta costumbre son los belenes vivientes, donde personas de todas las edades y animales participan en la representación del nacimiento de Jesús. En este sentido, en la provincia de Huelva pueden encontrarse algunos belenes vivientes realmente especiales, como el de Higuera de la Sierra o el de Beas, que es el más antiguo de Andalucía.
Asimismo, por segundo año consecutivo, se exhibe el Belén Viviente de El Rocío, el cual se ha consolidado como un plan imprescindible en dentro de la extensa programación navideña de la provincia onubense. En esta representación, los vecinos -tanto mayores como pequeños- dan vida a las escenas en un entorno único, en el que no falta el inconfundible sello rociero. Además, la presencia de animales reales y el escenario natural del lugar dotan a esta representación de una autenticidad única.
Este Belén Viviente de El Rocío se levanta, concretamente, en el espacio de atrás del Polideportivo Municipal Carmen López. Además, este año el recinto ha crecido hasta los 3.600 m², incorporando nuevas escenas y recreaciones de oficios tradicionales, lo que enriquece aún más la experiencia. Con lo cual, se trata de una iniciativa relativamente reciente, pero que ya se ha consolidado como una cita imprescindible para quienes se acercan a la aldea para disfrutar del espíritu navideño en estas fechas.
@sergio_diaz80_art Belén viviente del Rocío. Mayores y niños figuran los personajes de este maravilloso Belén viviente. Oficios y costumbres de nuestra tierra, la tierra de María. No puede haber un Belén más rociero y marismeño que este. #BelenVivienteRocio ♬ Nochebuena Rociera - Jose Manuel "El Mani"
Este nacimiento vivienda estará abierto al público los días 14, 15, 21 y 22 de diciembre; la entrada cuesta un euro para los niños y dos para los adultos. También, este año destaca por haber mejorado sus medidas de accesibilidad, con entradas específicas y zonas adaptadas para personas con movilidad reducida.
Belén Viviente de El Rocío
-
Ubicación: parte trasera del Polideportivo Municipal Carmen López.
-
Fechas: sábados 14 y 21 de diciembre, de 11.00 a 21.00 horas; domingos 15 y 22, de 11.00 a 16.00 horas.
-
Precios: un euros para los niños; dos euros para los adultos.
Como evento a destacar, el domingo 15 tendrá lugar en la zona donde se levanta este belén viviente rociero una zambomba, la cual contará con actuaciones de artistas como Cristian Guerrero, Rocío Gómez Luverita y María José La Caterra, además de tamborileros y antiguos alumnos de El Rocío.