festival de narración oral

Vuelve 'Una mina de cuentos': se contarán este fin de semana en La Zarza-Perrunal, El Campillo, Nerva y Campofrío

Durante todo el fin de semana se celebra el festival, que afianza el patrimonio inmaterial de la comarca

'Una Mina de Cuentos', el primer festival que llevará la tradición oral a la Cuenca Minera

Historias de tradición oral llegan narradas de vuelta a La Zarza, El Campillo, Nerva y Campofrío en 'Una Mina de Cuentos'

Presentación de 'Una mina de cuentos' diputación de huelva

huelva.com

Decenas de historias que conformaron el pasado de las personas mayores de La Zarza-Perrunal, El Campillo, Nerva y Campofrío son la base de los cuentos que se narrarán este fin de semana en 'Una mina de cuentos'.

Este viernes a las 19.00 horas da comienzo la segunda edición de este festival de tradición oral, que recupera y divulga las tradiciones, costumbres y memoria de la comarca, promovido por la Diputación de Huelva. «Una invitación al disfrute de las historias contadas por nuestros mayores» y «un encuentro intergeneracional que no nos podemos perder por el valor de de estas historias que hay que preservar», en palabras de la diputada de Cultura, Gracia Baquero.

Para Diego Magdaleno, coordinador de este Festival Itinerante de Narración Oral, este proyecto «pone las palabras de las personas mayores en la calle de la mano de los cuentos».

El cartel de esta edición, que representa una vagoneta en el que una niña y una cabra entrando en una mina, es obra de la artista de Galaroza Virginia Ogalla.

La Cuenca Minera, por su ubicación e historia es un lugar donde el pasado de la provincia de Huelva permanece en la memoria de sus gentes. «Por ello le convierte en un especial enclave donde leyendas, recuerdos, anécdotas y chascarrillos vuelan de boca en oído». Así, las historias volverán a los pueblos, en forma de cuentos, para homenajear la cultura de la comarca en la voz de narradoras y narradores profesionales que darán vida a los cuentos en singulares espacios de cada pueblo.

El elenco de artistas elegido para la ocasión es el cántabro Alberto Sebastián, que narrará en El Campillo; la pareja artística Ángeles Fernández y Marcos Flecha en Nerva; Sara Araguás en Campofrío y Diego Magdaleno en La Zarza-Perrunal.

«Con esta actividad ayudamos a afianzar la importancia de patrimonio inmaterial de la comarca, así como el valor de las personas mayores como promotoras de la oralidad», indica el coordinador de la iniciativa.

En la anterior edición el festival visitó las localidades de Zalamea la Real, Minas de Riotinto, La Granada de Riotinto y Berrocal. Con esta segunda edición se habrán recorrido a todos los municipios de la comarca.

En cada una de las localidades, el equipo de escuchantes y escribientes, compuesto por Carmen Sara Floriano y Diego Magdaleno, se ha reunido con un nutrido grupo de personas mayores que han narrado desde leyendas locales a anécdotas, chascarrillos, algún cuento y varias canciones. «Al escucharles, provocamos que las personas mayores volviesen a sentirse importantes en su pueblo. Fomentamos que pusieran en valor su sabiduría, viviendo momentos realmente encantadores en cada cita».

Toda la información del festival puede consultarse en la web www.unaminadecuentos.com

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación