Localizan sin vida al vecino de La Dehesa de Riotinto que estaba desaparecido desde 2019
Entonces contaba con 64 años de edad y la última vez que se le había visto fue en su domicilio
El portal SOS Desaparecidos desactivó su alerta de búsqueda este viernes por la noche
Desaparecidos en Huelva: El caso más antiguo sin resolver es de 2011
Se cumple medio año desde la desaparición de Lorenzo Sousa en La Dehesa de Riotinto

Más de cinco años y medio después de que se le perdiera la pista, el portal SOS Desaparecidos informó este viernes por la noche de que habían localizado a Lorenzo Sousa Romero, vecino de la localidad onubense de La Dehesa de Riotinto al que la última vez que se le había visto fue en su domicilio el pasado día 3 de septiembre de 2019.
Fuentes de la familia, no obstante, han indicado este sábado que fue hallado sin vida hace ya bastante tiempo pese a que el portal SOS Desaparecidos informaba este viernes en sus redes sociales de su localización en buen estado e incluso en conversación telefónica con Huelva24.com señalaban que habían colgado el cartel con el protocolo habitual y oficial cuando aparece una persona a la que se lleva buscando desde hace tiempo.
Por entonces contaba con 64 años de edad, por lo que en la actualidad ya ronda los 70, y la última vez que lo vieron vestía pantalón vaquero y camiseta azul, además de que SOS Desaparecidos señaló en un cartel que solía realizar paseos nocturnos a los que no se llevaba nunca el móvil.
La búsqueda de Lorenzo Sousa comenzó el 7 de septiembre cuando varios de sus familiares denunciaron su desaparición. La Guardia Civil dispuso entonces un operativo en el que también participaron efectivos de la Policía Local y vigilantes municipales.
Tres días después de la denuncia se unieron en la búsqueda del desaparecido de La Dehesa de Riotinto el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, que inició sus labores de búsqueda en el embalse de Gossan, situado en el cauce del río Rejondillo. Posteriormente se incorporaron a la búsqueda el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y efectivos de otros cuerpos como la Policía Local de El Campillo y la Unidad Canina de Protección Civil de Santiponce (Sevilla), así como efectivos de Protección Civil de Nerva y Calañas, todos ellos municipios cercanos de la provincia de Huelva.
Ahora, más de cinco años y medio después, la familia ha confirmado el fallecimiento de Lorenzo Sousa Romero y el error del portal SOS Desaparecidos con su publicación de este viernes por la noche.
En las estadísticas del Centro Nacional de Desaparecidos figuran un total de 88 desapariciones en la provincia de Huelva desde 2011 a finales de 2023. En este periodo destaca el año 2021, con 26 desaparecidos. Fueron cuatro menores, tres chicos y una chica, de entre 13 y 17 años, 9 personas más entre 18 y 35; un hombre y ocho mujeres; y en la franja de 36 a 64 años, un total de 13 personas, dos hombres y 11 mujeres.
El caso del isleño Juan José Yaque
El caso más antiguo de desaparecidos de Huelva es el del isleño Juan José Yaque Camacho, que tenía 26 años cuando dejó de saberse de él, en septiembre de 2011. Su caso saltó a los medios y su familia buscó ayuda, pero no obtuvieron resultados. En las investigaciones su pista se perdió en un posible viaje a Marruecos en el que pudo haber caído al agua.