Finalizan las obras de restitución de la carretera a Peña de Hierro tras el derrumbe que la dejó intransitable

El cierre de la HV-5011, antiguo camino del ferrocarril que lleva a Peña de Hierro, había causado molestias a los vecinos y afectado al sector turístico

Atalaya Mining, la operadora de la mina de Riotinto, se ha hecho cargo de la financiación de las obras

La Diputación anuncia que las obras del camino asfaltado entre La Granada y Nerva culminarán a final de año

La Diputación invierte casi 12 millones de euros en mejoras de las carreteras en el último año

Visita a la carretera reabierta atalaya mining

Agencias

Atalaya Mining, operadora de la mina de Riotinto, ha anunciado el fin de los trabajos de reparación de la vía rural HV-5011, que conecta Nerva con el municipio de La Granada de Riotinto, clausurada debido a un derrumbe que afectó su transitabilidad. Se trata de una carretera que parte desde el final de la vía HU-6105. de titularidad provincial, donde actualmente la Diputación está ejecutando obras de mejora.

Los trabajos de rehabilitación han consistido en la estabilización del talud derrumbado a causa de las fuertes lluvias. Las obras, valoradas en 80.000 euros, han requerido el uso de maquinaria pesada, incluyendo camiones dúmper, retroexcavadoras, palas cargadoras y camión de succión.

Estas intervenciones han logrado asegurar la estabilidad del terreno, permitiendo la reapertura de la carretera en condiciones «seguras».

El cierre de la HV-5011, antiguo camino del ferrocarril que lleva a Peña de Hierro, había causado molestias a los vecinos y afectado al sector turístico, ya que es la vía de acceso a alguno de los destinos emblemáticos de la zona como Peña de Hierro, montera de Gossan y el nacimiento del río Tinto.

Colaboración de Atalaya Mining

Esta acción, según ha indicado la compañía en una nota, se enmarca en el «compromiso» de la empresa con el desarrollo sostenible y su programa de responsabilidad social, con el que contribuye al «bienestar de la sociedad» y al entorno de la operación minera.

El alcalde de Nerva, Rafael Prado, ha ensalzado el valor natural e histórico de un enclave «visitado cada año por miles de turistas y vecinos. El cierre de esta carretera estaba suponiendo un problema para nuestro pueblo, y por eso agradecemos a Atalaya su compromiso y disponibilidad para ayudar«, ha afirmado el primer edil nervense.

Atalaya decidió asumir la responsabilidad y la financiación de las obras, en coordinación con el Ayuntamiento de Nerva y la Delegación de Sostenibilidad y Medio Ambiente, «conscientes del impacto negativo de esta situación«, asegurando la »eficiencia y máximas garantías« en los trabajos.

Estos han concluido «con éxito», permitiendo la reapertura de la HV-5011 al tráfico y restableciendo la conexión de Nerva con Peña de Hierro. El director general de Atalaya, Enrique Delgado, ha destacado que «acciones como esta repercuten directamente en el bienestar de la gente y el desarrollo local, ámbitos donde siempre estamos dispuestos a arrimar el hombro».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación