en minas de riotinto
Se busca «dueño» para que reabra la carretera de La Naya a la ciudadanía
La Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos vuelve a denunciar el cerramiento al que la ha sometido la Fundación Riotinto
Ninguna administración pública la reconoce como de su propiedad

La carretera de Nerva a la aldea de Las Delgadas, que pasa junto a la estación de inicio del tren turístico de Riotinto y las ruinas del poblado minero La Naya -donde vivieron cientos de personas que aún lo recuerdan con cariño a través de la Asociación Nayeros- está «abandonada y sin nadie que quiera asumir sus competencias«, lo que »ha aprovechado la Fundación Riotinto para cerrarla con cancelas para proteger su negocio de visitas guiadas a la última atracción turística 'Marte en la Tierra'«, han vuelto a denunciar desde la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP).
En el año 1946 la Diputación de Huelva hizo una carretera entre La Naya y Las Delgadas para unir Nerva con Las Delgadas, aprovechando la pista que la empresa Minas de Riotinto tenía hecho a La Naya, han recordado desde el colectivo, pero «ya en la primera edición del Mapa de carreteras oficial de España de 1959aparece como carretera local, y en la primera actualización del catastro, en las primeras ediciones del mapa del Ejército y del IGN de Nerva, etc. que perduran hasta la actualidad, continua como carretera/pista. Además, en las Normas Secundarias, NNSS, de Minas de Riotinto de 1.992 (precursoras del actual PGOU) podemos ver un mapa de la Junta de Andalucía con dicha carretera como carretera de segundo orden y con el nombre de HV-5015».
Según denuncian desde la PICP, «desde hace muchos años, Fundación Riotinto colocó unas cancelas para evitar el paso de vehículos en dicha carretera y en el ramal que pasa junto a Zarandas y llega a las vías del tren y al río Tinto, después del desvío a Las Delgadas, pero se podía pasar, cuando estaban cerradas, por los lados andando o en bici, porque no había ningún vallado. Pero a raíz del proyecto de aprovechamiento turístico de toda la antigua zona industrial, incluido 'Marte en la Tierra' y el vallado de todo el lado izquierdo de la carretera, hasta la cancela de acceso a Zarandas, donde la han colocado a la derecha, porque le es más ventajoso, las han cerrado a cal y canto, salvo cuando tienen que entrar a trabajar en la zona«.
«La Junta de Andalucía ha dicho que no está entre sus carreteras, Diputación y el Ayuntamiento, que tampoco es suya. Hemos vuelto a insistir y estamos a la espera de recibir respuesta, pero no llega. No obstante, en un escrito sobre los permisos de obras del vallado, el Ayuntamiento respondió que las cancelas estaban puestos en terrenos de titularidad de la Fundación, pero no aporta ningún documento. Y está claro, que si sigue en los mapas topográficos del IGN y de Andalucía, en los mapas de carretera y en el catastro, no puede ser de Fundación Riotinto».
Así, «seguimos buscando un dueño para la carretera HV-5015 que quite las cancelas y se encargue de su mantenimiento, al margen del tramo de Las Delgadas a La Naya, del que se encarga la Diputación de Huelva como camino rural HV-5015«.