provincia
La alcaldesa de Riotinto estalla: «Las personas ven pasar los días con su salud en jaque»
El Ayuntamiento remite una carta a la delegación de Salud para denunciar las «graves carencias» de la asistencia sanitaria en este municipio de la Cuenca Minera
La alcaldesa de Riotinto lamenta que «Salud haga oídos sordos» con el hospital y «sigan los recortes»

La asistencia sanitaria pública en Minas de Riotinto está lejos de ser la que deben recibir sus habitantes. Así lo denuncian sus vecinos y lo traslada el Ayuntamiento con su alcaldesa, Rocío Díaz (PSOE), a la cabeza, quien advierte que los vecinos de este municipio de la Cuenca Minera tienen un centro de salud con la agenda colapsada por falta de médicos y un repunte de la demanda sanitaria. «El centro de salud de Minas de Riotinto está abandonado a su suerte. Vecinos y vecinas de nuestra localidad nos trasladan a diario la dificultad que encuentran para coger una cita. Esta misma mañana (por este miércoles) ha sido la última vez que lo han puesto en nuestro conocimiento para que abordemos una solución inminente», señala un comunicado remitido a los medios de comunicación.
Desde el Consistorio han remitido una carta a la delegación territorial de Salud para exigirle «una acuciante respuesta y una actuación al respecto acorde a lo que esta tierra y su gente reclama y requiere».
Según detalla el comunicado municipal, las agendas de los facultativos adscritos a este servicio están colapsadas desde hace más de un mes. «Cuando una persona que lo necesita acude a visitar a su médico tan sólo puede hacerlo vía urgencias. Esto es debido a que tan sólo existen dos profesionales pasando medias consultas. Algo lamentablemente insólito«. Además, el ambulatorio está cerrado por las tardes y sólo funciona hasta las 15 horas.
Ante esta situación, la regidora Rocío Díaz ha estallado: «Estamos hablando de personas, entre ellos menores y mayores, que ven cómo pasan días y días con su salud en jaque y el centro de Salud es un medio inaccesible y en decadencia que no vela por sus problemas.»