MOTIVANDO LA RESPUESTA
El Ayuntamiento de Nerva alerta de que la empresa DMS ha solicitado licencia de obras para recrecer el vertedero
15.18 h. Para el alcalde de la localidad, José Antonio Ayala, el cierre 'ordenado' que promete la Junta de Andalucía 'es una cortina de humo' y realmente no hay intención de cerrar las instalaciones.

El alcalde de Nerva, José Antonio Ayala, ha alertado a la Comisión por el cierre del vertedero de que la empresa DSM, que gestiona el vertedero tóxico de Nerva, ha solicitado al Ayuntamiento la licencia de obra mayor para ejecutar el recrecimiento de los vasos de residuos tóxicos en la instalación.
Para el alcalde, esta noticia vuelve a evidenciar el engaño de la Junta de Andalucía, que preconiza que está procediendo al cierre ordenado del vertedero tóxico de Nerva cada vez que hay manifestaciones ciudadanas o algún hecho evidencia la calamitosa y nefasta gestión por parte de DSM.
Así, para Ayala, el cierre ordenado que promete la Junta es una cortina de humo, no siendo un término técniconi jurídico en Derecho Administrativo. Es una expresión utilizada en economía para empresas que tienen que cerrar, normalmente por insolvencia, y significa hacer frente, además de al proceso de extinción de la empresa, a un concurso de acreedores y a un ERE, si hay empleados. La Comisión considera evidente que la Junta no tiene intención de ello, pues DSM proyecta el recrecimiento.
Lo que sí ha ocurrido, efectivamente, es que DSM ha cerrado hace tres semanas el vaso 1 de residuos no peligrosos, que llevaba años colmatado. Era una actuación pendiente de cumplimiento en el marco de la autorización ambiental integrada de 2008 otorgada a la empresa. Pero no hay ningún atisbo de que se vaya a proceder al cierre de los tres vasos de residuos peligrosos que presumiblemente están ya también llegando a su cota máxima. Muy al contrario, como indica Ayala, DSM ha solicitado en diciembre al Ayuntamiento de Nerva la licencia de obra para ejecutar otras dos fases más de recrecimiento de esos vasos que, una vez ejecutadas, alargarían la vida pendiente útil en vertederode 28 o 30 años más.
De momento, el personal técnico del Ayuntamiento está elaborando la respuesta motivada a esta solicitud de licencia. En este sentido, habida cuenta de las dudas que existen de que la autorización original que la comunidad autónoma otorgó alproyecto en 1996 ampare las obras que se recogen en el proyecto de 2008 que ahora se quiere ejecutar, se ha pedido a la Delegación Territorial de la Junta de Andalucía que facilite el expediente completo mediante el cual fue posible su implantación en suelo rústico, recordamos, a menos de 1 kilómetro del casco urbano.
Paralelamente se están efectuando consultas a los técnicos de la Diputación de Huelva, aunque la comisión por el cierre del vertedero YA sostiene que hay motivación técnica y jurídica que avala este no otorgamiento de la licencia de obras. Además, para los miembros de la Comisión, el pueblo de Nerva no quiere que ese vertedero tóxico y los residuos industriales sigan siendo la seña de identidad de este pueblo y de la Cuenca Minera de Huelva en España y fuera de España.