DE NERVA

Espadas plantea 'acelerar' el cierre del vertedero y negar la entrada de residuos de fuera de Andalucía

17.25 h. El secretario general del PSOE-A considera que el proceso debe empezar por 'una negociación' y 'acuerdo' con la empresa.

Espadas plantea 'acelerar' el cierre del vertedero y negar la entrada de residuos de fuera de Andalucía

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha señalado este viernes que hay que acelerar el cierre del vertedero de Nerva, al tiempo que ha considerado que el proceso debería empezar por una negociación y acuerdo con la empresa donde lo primero sería fijar un cronograma en el menor plazo posible para no generar impactos negativos que pudieran ser más adversos el para el pueblo, partiendo de la base de cerrar la posibilidad de llegada de residuos procedentes del exterior de Andalucía como primer paso.

Así se ha pronunciado Espadas en Nerva, tras su reunión con la plataforma a favor del cierre del vertedero, en la que ha tratado el futuro del depósito y el planteamiento de las reivindicaciones justas del pueblo.

En este punto, el secretario general del PSOE-A ha reiterado que la posición de la formación es la del cierre responsable y progresivo, al tiempo que ha destacado el compromiso del pueblo con la instalación de este depósito que en su momento respondió a una realidad y un momento concreto y específico completamente distinto al que hoy tiene la Cuenca Minera y diferente también a las expectativas de futuro que puede tener desde ahora en adelante.

Ha cambiado mucho la sociedad, pero también han cambiado incluso las actividades económicas y el futuro de esta tierra y hay que mirar al futuro sabiendo que debemos acelerar el cierre de esta instalación y para ello creo que estamos en condiciones ahora mismo, porque hay recursos económicos, hay posibilidades de diversificación de la actividad en este territorio y por tanto hay posibilidades de plantear desde el Gobierno de Andalucía, que es la administración competente para dialogar y para llegar a un acuerdo con la empresa plantearse este cierre, ha manifestado.

Este cierre, ha puntualizado, pasa por planificar, en primer lugar los puestos de trabajo y la actividad de las personas, que tanto directa como indirectamente trabajan para esa instalación. Asimismo, ha reseñado que hay que aplicar nuevas inversiones productivas a la zona y generar un plan de formación y de empleo, al tiempo que ha insistido en que hay una realidad completamente diferente a la de hace 25 años, ya que cuando se hablaba de esa reindustrialización verde no nos equivocamos en pensar que el sector medioambiental iba a seguir creciendo y no solo en la gestión de residuos, sino en muchas otras actividades ligadas a la energía y a otras actividades productivas, informa Europa Press.

Espadas considera el Gobierno andaluz debería aplicar un criterio mucho más exigente respecto al principio de proximidad para no tener que recibir residuos procedentes de otros territorios, aunque legalmente se pueda hacer, pero que esto permitiría también que la vida útil del depósito se centrara ahora mismo en dar respuesta la industria más cercana, la onubense, y cumplir así uno de los objetivos iniciales, que fueron en este caso también los que plantearon el hecho de que se pusiera en este caso está instalaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación