SE UNEN SIETE AYUNTAMIENTOS

Frente común de los municipios de la Cuenca Minera contra la llegada de residuos tóxicos de Montenegro a Nerva

18.23 h. Los alcaldes y alcaldesas de la comarca exigen una solución a la Junta de Andalucía y al Gobierno central y critican 'su trato vejatorio'.

Frente común de los municipios de la Cuenca Minera contra la llegada de residuos tóxicos de Montenegro a Nerva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la Cuenca Minera se han único bajo el lema ‘La unión hace la fuerza’ para hacer frente a la nueva llegada de más de 110.000 toneladas de residuos peligrosos extracomunitarios, procedentes de Montenegro, al vertedero de Nerva.

Los responsables municipales se han posicionado en contra de estos sedimentos, catalogados como tóxicos y peligrosos, y critican lo que consideran un trato “vejatorio y vergonzoso” por parte de las administraciones competentes, la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía – con competencias en materia de residuos industriales-, y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, responsable a nivel estatal.

Los siete consistorios mineros han recalcado que participarán en “las acciones pertinentes” para dejar patente “el rechazo y la disconformidad más absoluta hacia la llegada masiva de estos residuos. No vamos a permitir que se siga castigando y maltratando a la comarca, un territorio en cuyos últimos años ha prosperado el sector industrial y el turismo se encuentra en auge”, han asegurado en una nota.

Ya el alcalde de Nerva, José Antonio Ayala, se desplazó ayer hasta el Puerto de Sevilla, donde llegó en barco la primera partida de estos residuos para exponer “su enfado y repulsa”.

“Esta decisión no radicaliza en base a colores políticos e ideales ni busca señalar culpables; lo único que exige son soluciones inmediatas”, han señalado, para agregar que “no vamos a claudicar ante injusticias de tal calibre, por eso, instamos a las instituciones competentes a actuar con celeridad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación