GALARDONES MATSA
El colectivo Alto Alcornocoso, reconocido por repoblar zona afectada por incendios
11.51 h. La asociación galardonada, de la Zarza-Perrunal, ha sembrado hasta el momento 12.000 árboles de especies autóctonas en la superficie arrasada por el fuego de Almonaster.

La empresa Matsa, Minas de Aguas Teñidas, ha entregado sus galardones externos ‘La Minería de las Personas’ de 2021, un reconocimiento anual que tienen como objetivo reconocer el buen hacer y la ejemplaridad de personas, entidades u organizaciones del territorio próximo a la compañía, que hayan favorecido el fomento de una sociedad más justa y responsable.
En este caso, el premio ha sido concedido a la Asociación Alto Alcornocoso, del municipio de La Zarza-Perrunal. La misión de esta agrupación es contribuir al cuidado y protección del medio ambiente de su entorno y ha tenido un papel activo en la repoblación de la zona afectada por el incendio originado a finales del pasado mes de agosto en el término municipal de Almonaster la Real, habiendo sembrado ya más de 12.000 árboles, principalmente de especies autóctonas.
Por otro lado, Matsa ha ha agradecido una vez más “la encomiable labor de todas las personas y entidades que colaboraron en la extinción de este incendio forestal y que mantuvo en vilo a la operación durante varias jornadas”.
Como novedad en esta edición, la empresa ha dado a conocer también a los propuestos como finalistas, que han estado presentes asimismo en el acto de entrega del galardón. Se trata del deportista Juan Bautista Castilla ‘El Chamba’, natural de Valverde del Camino, uno de los 25 deportistas mundiales seleccionados para las pruebas de resistencia física más duras del mundo y la primera persona que ha finalizado tres pruebas de ultra resistencia consecutivas, subiéndose al pódium en cada una de ellas; la cantaora Sonia León, conocida en el mundo de la historia del arte del cante flamenco, de la localidad de Calañas; la escritora de literatura infantil Paqui Hidalgo, también Calañas, encargada además de la biblioteca de del municipio y autora de los cuentos “Wilfo y el hada del otoño” y “el Volcán de Flamen”.
Están también la Asociación El Burrito Feliz, con sede en Hinojos, representada por Luis Bejarano, su presidente, y Cristina Mariño, que “destaca no solo por su trabajo con estos animales, sino también por la puesta en marcha de un proyecto, de difusión internacional, que ha usado burritos y bosques para dar apoyo emocional, totalmente gratuito, a personal sanitario agotado en su esfuerzo contra el Covid”.
La empresa pone así en valor “su compromiso, trabajo, esfuerzo y dedicación en las diferentes áreas por las que fueron seleccionados”.