TRABAJOS EN LAS FOSAS COMUNES
Hallados los primeros restos de fusilados en Minas de Riotinto
11.45 h. Los trabajos de indagación, localización y delimitación de fosas comunes de la Guerra Civil y la Posguerra en la localidad ya son una realidad, puesto que se han hallado los primeros restos de fusilados en Minas de Riotinto.

Estas labores, que se están acometiendo en el Cementerio Municipal de Minas de Riotinto, fueron autorizadas, según se desprende del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicado con fecha de 30 de abril del presente año, en la orden del día 24 de dicho mes, y de la ayuda económica de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Fue a partir de esta fecha cuando el proyecto se adjudica a una empresa que cuenta con un equipo multidisciplinar y profesionales con dilatada experiencia en proyectos sobre fosas en suelo andaluz, dirigidos por el arqueólogo Andrés Fernández.

La investigación documental realizada por Alfredo Moreno y Gilberto Hernández, plasmada en su reciente publicación ‘Memoria Vindicada’, ha servido para la ubicación de los sondeos arqueológicos marcados por el equipo técnico que lleva a cabo el proyecto.
Se han realizado varios sondeos, un total de siete, en zonas concretas según la investigación documental y tradición oral, en dos parcelas paralelas en el sector Este de nuestro camposanto.

En otro sondeo próximo, de 3 x 1 metros, se han localizados restos de enterramiento colectivo de un mínimo de 3 cuerpos. En este caso, a una profundidad de 1’5 metros.
Cristóbal Álcantara y Maribel Brenes, arqueólogos, y María de la Rubia, antropóloga forense, destacan “que estamos ante depósitos colectivos donde se ve la simultaneidad de los diversos enterramientos, donde alguno presentan episodios violentos, por lo tanto, nos permiten aportar argumentos contundentes para la identificación de fosas comunes en diferentes niveles”.
Aún es pronto para sacar conclusiones preliminares, que serán reflejadas en el informe que realicen los técnicos al final de los trabajos de campo, después de indagarse una superficie superior a los 200 metros cuadrados.Para la regidora de Minas de Riotinto, Rocío Díaz, quien está siguiendo de cerca este proceso de exhumación visiblemente emocionada, cada noticia es un paso hacia la justicia y el honor que merecen tanto las víctimas como sus familiares. La primera edil piensa continuar con el proyecto hasta que todas las personas que se encuentren en nuestra fosa común puedan descansar de manera digna.