DE RECOGIDA DE FIRMAS
El PP de Nerva pone en marcha una campaña para pedir a la Junta que cierre el vertedero
12.09 h. El Partido Popular nervense va a recorrer la provincia recabando apoyos para solicitar a la Consejería de Desarrollo Sostenible que desestime la AAI para ampliar el complejo de residuos tóxicos.

El PP de Nerva va a poner en marcha una campaña de recogida de firmas en toda la provincia, bajo el lema ‘Súmate a Nerva: vertedero o dignidad’ para solicitar a la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía la desestimación de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) solicitada por Ditecsa para ampliar el vertedero, así como una fecha para el cierre de las instalaciones.
En esta misma petición, se incluye la desestimación del Proyecto de Planta de Tecnosuelos que la empresa Green Solutions S.L. pretende instalar en la localidad de Minas de Riotinto.
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Nerva, José Antonio Lozano, ha manifestado que desde la formación “está muy esperanzada en que sea determinante” para conseguir la fecha para el cierre de las instalaciones. “Nerva no puede seguir soportando indefinidamente un vertedero a 700 metros de sus casas, por lo que vamos a hacer todo lo posible para que la Junta desestime la ampliación” que pretende además instalar una planta con una chimenea de 10 metros de altura.
El PP de Nerva va a recorrer toda la provincia con una mesa informativa, anunciando previamente su ubicación, recogiendo apoyo a esta causa justa y ha señalado que no se trata solo de un problema de Nerva y la Cuenca Minera, sino que afecta a muchos otros pueblos de la provincia, de forma especial –ha dicho– a los bañados por el río Tinto, “pues los vertidos van al río” así como a todos aquellos que tienen el hospital de Riotinto como hospital de referencia, pues la pestilente Planta de Tecnosuelos irá ubicada a escasamente varios centenares de metros del hospital.
Lozano ha recalcado que “es el momento de Sumarse a Nerva, a una causa justa donde se pone la dignidad de un pueblo y de una comarca por encima de los intereses económicos de algunos que se están enriqueciendo a costa de sacrificar el futuro de un pueblo donde ya a mediados del siglo XV ya se instalaron sus primeros vecinos”.