AL AUTORIZAR UN NUEVO RECRECIMIENTO

Ecologistas critica a la Junta por incrementar el riesgo de rotura de las balsas de lodos de la mina de Riotinto

19.54 h. La nueva autorización vulnera la AAU de mayo de 2020 que obligaba a usar lodos de alta densidad para esta nueva fase de recrecimiento.

Ecologistas critica a la Junta por incrementar el riesgo de rotura de las balsas de lodos de la mina de Riotinto

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con fecha 26 de enero de 2021 el Secretario General de Industria y Minas ha resuelto autorizar el “Proyecto de las instalaciones de residuos mineros de Minas de Riotinto, Sección Cobre hasta cota 388”. 

En esta nueva resolución se autoriza un recrecimiento hasta la cota 388 del depósito de lodos denominado Cobre, manteniendo el vertido de lodos segregantes en las balsas (35% de densidad de sólidos y 65% de líquidos), vulnerando de plano lo establecido en la Autorización Ambiental Unificada (AAU) del pasado 4 de mayo de 2020 que establecía la obligación de usar lodos de alta densidad (65% de contenido sólido y 35% de líquidos) para esta segunda fase de recrecido de las balsas de lodos mineros. 

Ecologistas critica a la Junta por incrementar el riesgo de rotura de las balsas de lodos de la mina de Riotinto

En dicho informe se analizaba, entre otros aspectos, el incremento de la probabilidad de rotura de esas balsas precisamente por el incremento de la cantidad líquida frente al contenido de sólidos de los lodos, lo que en definitiva conlleva una altísima probabilidad de rotura de las presas debido a un fenómeno de licuefacción estática casi instantánea, al igual que ocurrió en la presa de Aznalcóllar en 1998 y en la presa de Brumadiño (Brasil) en enero de 2019. 

Ecologistas critica a la Junta por incrementar el riesgo de rotura de las balsas de lodos de la mina de Riotinto
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación