EN EL PARLAMENTO ANDALUZ

Adelante Huelva reclama que se impida la ampliación del vertedero de Nerva

11.05 h. Por medio  de una Proposición No de Ley elaborada por Izquierda Unida en Huelva, se pide también al Gobierno andaluz que impida la llegada de más residuos a las instalaciones de Dictesa, que están sobrepasadas por encima del 300% desde hace diez años.

Adelante Huelva reclama que se impida la ampliación del vertedero de Nerva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Coordinador Provincial de Izquierda Unida en Huelva, Rafael Sánchez Rufo, informa que del registro de una Proposición No de Ley en el Parlamento Andaluz destinada a que se impida la ampliación del vertedero de Nerva y a que se impida la llegada de más residuos a sus instalaciones. Esta iniciativa la ha registrado el parlamentario de Adelante Andalucía, Ismael Sánchez, en la Cámara autonómica andaluza. Al respecto, Sánchez Rufo explica que esta iniciativa forma parte de “las medidas que estamos tomando para evitar que el vertedero de Nerva siga recibiendo residuos hasta el año 2032” como pretende la empresa que lo gestiona, Dictesa, al presentar un proyecto para modificar su autorización ambiental integrada.  “Si Dictesa logra obtener el visto bueno del gobierno andaluz no sólo seguirá almacenando más residuos en este vertedero, sino que pondrá en marcha una ampliación de sus operaciones que pondrán en peligro la conservación medioambiental de la cuenca del Río Tinto”, afectando una zona que se encuentra en proceso para poder ser declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La pésima gestión de DictesaEn este sentido, Sánchez Rufo destaca que el vertedero de Nerva se construyó para albergar 552.064 toneladas de residuos y lleva superada su capacidad de almacenamiento por encima del 300% desde hace diez años. Además, Sánchez Rufo destaca la larga lista de incidentes, como los incendios que se han declarado en el vertedero de Nerva desde que está en funcionamiento y la llegada a sus instalaciones de residuos de todo tipo procedentes de fuera de Andalucía y hasta de otros países, que “demuestran la pésima gestión de Dictesa”. Además, Sánchez Rufo recuerda que en diciembre de 2014 la Comisión de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Parlamento andaluz aprobó por unanimidad una Proposición no de Ley mediante la que se instaba al consejo de gobierno de la Junta de Andalucía a iniciar los trámites para la interrupción de la admisión de residuos peligrosos y no peligrosos en el vertedero de Nerva.

Al respecto, Sánchez Rufo explica que esta iniciativa forma parte de “las medidas que estamos tomando para evitar que el vertedero de Nerva siga recibiendo residuos hasta el año 2032” como pretende la empresa que lo gestiona, Dictesa, al presentar un proyecto para modificar su autorización ambiental integrada. 

“Si Dictesa logra obtener el visto bueno del gobierno andaluz no sólo seguirá almacenando más residuos en este vertedero, sino que pondrá en marcha una ampliación de sus operaciones que pondrán en peligro la conservación medioambiental de la cuenca del Río Tinto”, afectando una zona que se encuentra en proceso para poder ser declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Además, Sánchez Rufo recuerda que en diciembre de 2014 la Comisión de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Parlamento andaluz aprobó por unanimidad una Proposición no de Ley mediante la que se instaba al consejo de gobierno de la Junta de Andalucía a iniciar los trámites para la interrupción de la admisión de residuos peligrosos y no peligrosos en el vertedero de Nerva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación