provincia

Tabla de mareas en Huelva este fin de semana: cambios de pleamar y bajamar, horarios y coeficientes

Toda la información de interés sobre las mareas en las playas del litoral onubense del 14 al 16 de julio

Ni orca ni tiburón: te contamos qué animal es el que ha aparecido en la playa de La Antilla

Punta Umbría le reclama al Gobierno 2,6 millones de euros por el estado de la playa de El Portil

Playa de la Bota, en Punta Umbría tripadvisor

VICTORIA GÓMEZ

Las mareas son los cambios periódicos del nivel del mar producidos por las fuerzas gravitatorias que la Luna y el Sol ejercen sobre la Tierra. Un fenómeno que experimentan todos los océanos diariamente, aunque en unas costas se aprecia más que en otras, pues el cambio oscila desde 20 centímetros hasta más de 16 metros en según qué punto del planeta.

En concreto, en el litoral onubense las mareas son bastante perceptibles, con cambios de altura de varios metros cada día. Estas variaciones son determinantes cuando se sale a navegar o a pescar, pues tienen repercusión en las corrientes. Asimismo, elegir el mejor momento para salir a pasear en algunas playas también puede estar condicionado por el estado de la marea.

La pleamar y la bajamar son los dos movimientos de la marea. La pleamar es el momento más alto, cuando el agua ha llegado a su punto superior, alcanzando la máxima amplitud. Por su parte, la bajamar es el nivel más bajo de la marea, cuando el agua ha llegado a su punto inferior.

El tiempo que transcurre entre ambos estados es de 6 horas y 12,5 minutos. El proceso de bajamar se produce dos veces al día, por lo tanto cada 12 horas. Para medir la diferencia entre ambos estados se usa el coeficiente, que señala la amplitud de cada marea midiendo la diferencia de altura que existe entre la pleamar y su correspondiente bajamar.

Los mareógrafos instalados en los distintos enclaves costeros registran estos datos, que el Instituto Hidrográfico de la Marina se encarga de calcular para los anuarios de mareas de las costas españolas.

Tabla de mareas Huelva viernes 14 de julio

El viernes 14 de julio la primera pleamar en la costa de Huelva será en torno a la 01:35 horas, con un coeficiente de 2,59 metros. La primera bajamar será a las 07:45 horas, con 1,01 metros de altura de la marea.

Por su parte, la segunda pleamar tendrá lugar a las 14:01 horas con 2,74 metros y, finalmente, la segunda bajamar será a las 20:22 horas con 0,94 metros de coeficiente.

La temperatura máxima prevista en el litoral para esta jornada es de 36º centígrados y la mínima de 22º. El sol saldrá a las 07:19 horas y se pondrá a las 21:49 horas.

Playa del Parador de Mazagón h24

Tabla de mareas Huelva sábado 15 de julio

El sábado 15 de julio a las 02:29 horas se producirá la primera pleamar, con un coeficiente de 2,64 metros, dando paso a la bajamar a las 08:34 horas con 0,96 metros.

A las 14:49 tendrá lugar la segunda pleamar de la jornada, con una altura de la marea de 2,84 metros y, finalmente, la segunda bajamar será a las 21:09 horas con 0,84 metros.

La temperatura máxima esta jornada bajará a los 33º centígrados y la mínima a los 21º. El sol saldrá a las 07:18 horas y se pondrá a las 21:48 horas.

Tabla de mareas Huelva domingo 16 de julio

La última jornada del tercer fin de semana de julio, el domingo 16 de julio tendrá su primera pleamar a las 03:16 horas, con una marea con 2,7 metros de altura; mientras que la primera bajamar será a las 09:17 horas, con 0,89 metros.

La segunda pleamar será en torno a las 15:32 horas, con 2,93 metros de coeficiente; y la bajamar a las 21:49 horas con 0,77 metros.

Por su parte, la temperatura máxima durante el domingo volverá a subir unos grados hasta los 35º centígrados y la mínima se quedará en 18º. La salida del sol será a las 07:20 horas y la puesta del sol a las 21:48 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación