Salud confirma que los dos casos sospechosos de viruela del mono de Lepe son negativos

A pesar de los resultados, la Consejería de Salud mantiene el protocolo de actuación

Salud notifica dos posibles casos de viruela del mono detectados en Lepe

La AUGC pide información sobre un posible brote de viruela del mono en el hotel que aloja a inmigrantes en Lepe

H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Dirección de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo ha descartado los dos posibles casos de infección por Mpox (viruela del mono) en Lepe tras recibir el resultado de las pruebas serológicas que han dado negativo.

La Consejería de Salud y Consumo inició los protocolos y adoptó las medidas preventivas oportunas después de que el centro de salud de Lepe notificara una sospecha de Mpox el pasado 28 de febrero. Posteriormente, el 1 de marzo, el mismo centro de salud notificó una segunda sospecha. Ambas han sido descartadas en la tarde de hoy. No obstante, la Dirección General de Salud Pública continúa con el estudio y el protocolo de actuación.

La Dirección de Salud Pública de la Consejería había notificado inicialmente dos posibles casos de infección por Mpox (Viruela del Mono) detectados en Lepe. Los pacientes eran dos inmigrantes que llegaron en el grupo trasladado hace unos días procedente de las Islas Canarias dentro de la política de reparto de extranjeros que están llegando de manera masiva a las costas españolas sin documentación.

La noticia del posible brote fue adelantada el pasado domingo por la Asociación Unificada de Guardias Civiles, que denunciaba la falta de información con la que contaban los agentes. Según declaraciones a Huelva24, los funcionarios recibieron el aviso de sus superiores de que podía haberse detectado algún caso de esta enfermedad contagiosa y se les aconsejaba el uso de mascarillas y guantes.

Según detalló el lunes Salud, las dos personas en estudio evolucionaban favorablemente y se encontraban aisladas. «La Consejería de Salud y Consumo ha iniciado los protocolos de actuación y ha adoptado las medidas preventivas oportunas en prevención hasta la confirmación o no de estos casos sospechosos». Finalmente, estos casos han sido descartados tras las pruebas pertinentes.

El protocolo

Durante el 2024, Andalucía ha actualizado los protocolos relativos a la vigilancia epidemiológica y se ha realizado una evaluación de riesgo, tras el acuerdo alcanzado en la Comisión de Salud Pública.

Igualmente, Andalucía, en consonancia con el resto de CCAA y el Ministerio, ha actualizado las recomendaciones para los viajeros que acudan a sitios de riesgo en los centros de vacunación internacional que dependan de la comunidad con información actualizada para grupos concretos y orientada a aquellos que viajan a países afectados.

Actualmente, la vacunación preexposición está indicada para personas que mantienen prácticas sexuales de riesgo, fundamentalmente pero no exclusivamente GBHSH (gays, bisexuales y hombres que tienen sexo con hombres). Además, también se deben vacunar las personas con riesgo ocupacional, como personal sanitario en consultas especializadas en atención de ITS/VIH a personas con prácticas de alto riesgo y personal de laboratorio que manejan muestras potencialmente contaminadas con virus Monkeypox o personal que se encarga de la desinfección de superficies en locales específicos donde se mantienen relaciones sexuales de riesgo, sin elementos de protección individual adecuados o que ha presentado alguna incidencia en el uso del mismo.

En el caso de la profilaxis posexposición, es decir, para prevenir la infección tras haber estado en contacto con una persona infectada, está indicada para contactos estrechos de casos confirmados, así como personal sanitario y de laboratorio con contacto con casos confirmados y que hayan tenido alguna incidencia en el uso de EPI. En estos casos está recomendada la administración de una única dosis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación