El Portil se siente «el patito feo» y da de nuevo casi por perdido el verano por la falta de arena

La Junta no acaba de dar el paso ofrecido por Costas y los plazos para la licitación ya irían muy justos

«Ya hemos pasado por todos los escenarios políticos, rojos y azules, y siempre es lo mismo, se pasan la pelota de unos a otros», señala Prudencio Serrano, presidente de la Asociación de Vecinos

La Junta pide más informes para garantizar la viabilidad del aporte de arena en El Portil

Costas pretende recuperar la playa del Portil con arena de los bajos antes de Semana Santa

El estado de una parte de la playa de El Portil es un peligro por el posible desprendimiento de rocas m. c.
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Dirección General de Costas propuso a finales del año pasado que la playa de El Portil se recuperara con la aportación de arena procedente de la extracción de los bajos situados en los alrededores de la costa, un entorno en el que se forman bancos de arena de diferentes dimensiones. Este organismo, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno Central, le hizo llegar de manera oficial dicho expediente a los responsables de Medio Ambiente y de Pesca de la Junta de Andalucía en Huelva para que sus técnicos vieran si autorizaban o no que se pudiera extraer arena de esos bajos.

El delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Pedro Yórquez, señaló a este diario que «sin entrar en detalles de si esa es o no la zona adecuada, le hemos pedido a los técnicos un estudio que tenga un análisis de alternativas para que nos expongan que esa es la más adecuada y que no hay otra mejor. Si van a extraer arena de tal zona, nos tienen que explicar que el impacto a la hora de la conservación y protección de valores ecológicos es más grave que en otro lado o viceversa. De entre todas las zonas posibles queremos que nos razonen porque nos descartan una y nos eligen otra como la mejor de entre todas».

Pero el caso es que ese estudio sigue sin concretarse, los días pasan y los vecinos de El Portil ya dan por perdida la Semana Santana y temen que, por quinto verano consecutivo, tampoco haya una regeneración de arena en la playa de cara a la época estival, lo que supondría un grave perjuicio en el núcleo costero a nivel social y económico. «A día de hoy seguimos esperando y ya vamos pensando que es muy posible que de nuevo tengamos este verano el problema de la falta de arena. Ya empezamos a ir tarde de cara a la licitación de la futurible actuación que se haría teniendo en cuenta los plazos que habitualmente marca la Ley de Costas», señalaba apesadumbrado a Huelva24.com Prudencio Serrano, el presidente de la Asociación de Vecinos Portileños.

«No es un problema medioambiental porque se actuaría en la playa urbana, nunca en la Flecha, como siempre hemos venido remarcando, con la colocación de espigones para la retención de arena. Tampoco es un problema económico porque ya Manuela Parralo, que era la subdelegada del Gobierno cuando en 2018 comenzamos a tener este problema, nos dijo en una reunión que había dinero de sobra para solucionar este problema. Y en cuanto a los políticos, ya hemos pasado por todos los escenarios, rojos y azules, y siempre es lo mismo, se pasan la pelota de unos a otros. Aunque desde que llegó hace unos meses al cargo de subdelegada María José Rico al menos sí que nos está escuchando y está dispuesta a ayudarnos a los vecinos«, indicaba.

La Junta de Andalucía no acaba de dar el paso para que se realice el aporte de arena necesario en la playa de El Portil h24

En cuanto a los daños económicos que está causando este grave inconveniente en el Portil, Serrano esgrimía pesaroso que «enviamos un estudio a Madrid y la pérdida en el tema de las viviendas está siendo de más de un 30% por este problema. En el comercio local muchas empresas se han obligado al cierre porque el volumen de los turistas exponencialmente está bajando. Los empresarios portileños son unos héroes dado que han aguantado lo inaguantable , y tanto los vecinos como ellos se merecen que se busque una solución para esta parte de la playa«.

En La Antilla, Islantilla o Matalascañas sí que han aprobado ya el comienzo de las obras para la regeneración de sus playas, algo que el Gobierno y la Junta le está negando desde hace ya más de un lustro a El Portil y que no se explica el presidente de su Asociación de Vecinos. «Esa es la pregunta del millón. Somos el patito feo por desgracia aun teniendo a Gabriel Cruz como vecino de El Portil. Siendo el número 1 por el PSOE en el Congreso ha hecho cero. Hemos tenido reuniones con él inclusive y no ha hecho nada, incluso ni ha acudido a las manifestaciones que hemos hecho en la localidad«.

Ya en los años 2018 y 2019 se llevó a cabo un aporte en esta playa de la costa onubense tras unos temporales que dejaron muchos desperfectos. Sería de entre 80.000 y 100.000 m3 de arena, lo que supondría una inversión de alrededor de un millón de euros, con trabajos que se prolongarían durante algo más de un mes. El verano pasado se cerraron varias bajadas por motivos de seguridad, lo que provocó lógicamente tanto el malestar de los vecinos como del Ayuntamiento de Punta Umbría (la zona perteneciente a Cartaya, en Nuevo Portil, está sensiblemente mejor).

Reciente moción de VOX

El diputado provincial de VOX en Huelva, Miguel Ángel Sánchez Cuéllar, registró esta semana una moción «para la toma de medidas urgentes en la playa de El Portil». Esta iniciativa contempla entre sus puntos de acuerdo «instar a la Junta de Andalucía a autorizar de manera urgente a la Dirección General de la Costa y el Mar, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco), la extracción de arena, en la zona que considere viable, para que la licitación por parte del Gobierno de España de los trabajos de aporte de arena en la playa de El Portil se haga en tiempo y forma y pueda ejecutarse la misma antes de la temporada de verano de 2025».

Prudencio Serrano (izquierda) reunido con Miguel Ángel Sánchez Cuéllar y Rafael Segovia, de VOX h24

Según ha explicado el portavoz de VOX en Diputación, «la erosión que sufre esta zona de la costa, sumada a la inacción de los diferentes gobiernos y la falta de voluntad política para encontrar soluciones que atajen este problema de forma definitiva, ha hecho que la playa de El Portil se haya degradado hasta casi desaparecer, ante la impotencia de sus vecinos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación