MANIFESTACIÓN 'LOS PORTILEÑOS POR SU PLAYA'
El Portil quiere su playa de vuelta: vecinos y veraneantes se echan a la calle este sábado en una nueva manifestación
Los portileños volverán a marchar este sábado para exigir la regeneración de la playa de El Portil
Los alcaldes de Punta Umbría y Cartaya se juramentan para reclamar en la manifestación del día 15 mejoras para las playas de El Portil
¿Cuánto cuesta una casa en una playa que no tiene playa?
Cientos de portileños se echan a la calle para que su playa no desaparezca

Arrancó un verano más y los portileños volvieron a encontrarse con los mismos problemas en la playa de El Portil, que en buena parte del núcleo costero es inaccesible, apenas tiene arena, o se encuentra plagada de piedras y rocas que convierten el baño en toda una aventura poco recomendable.
Son las circunstancias que padecen los residentes de este núcleo costero de Huelva durante todo el año, pero que evidentemente en los meses de verano multiplican su afección en la medida en que se multiplican también los residentes y veraneantes que lo pueblan. ¿Dejarán de hacerlo si la situación sigue agravándose?
Pues es lo que denuncian desde la Asociación de Vecinos Portileños, que este sábado volverá a marchar en manifestación -a partir de las 20.00 horas desde el centro de salud- para reclamar una solución definitiva para la playa de El Portil, así como la puesta en marcha de las medidas necesarias para paliar sus problemas mientras esta solución llega. Es decir, aportes de arena.

«Hemos llamado a todas las puertas, hemos sacado a miles de personas a la calle en varias ocasiones, y nos hemos sentado con quien haya hecho falta desde 2018. Y lo vamos a seguir haciendo, que nadie lo dude». Habla Prudencio Serrano, presidente de la asociación, que en el mes de octubre llevará, tras ser aceptada su petición, las reivindicaciones de los portileños hasta Europa.
«No puede ser que seamos la única playa de Huelva en la que no se hace nada, para la que no se ponen soluciones, cuando en el resto se han construido los espigones que han sido necesarios y está previsto seguir haciéndolo. ¿Por qué nosotros tenemos que soportar este maltrato, cuando la solución es tan sencilla como eso?», se lamenta Serrano, que ha llegado a impulsar incluso una reclamación patrimonial de los afectados por el mal estado de la playa onubense, que se reparte entre los términos municipales de Cartaya -menos afectado por los problemas- y Punta Umbría -especialmente deteriorado en los últimos años-.
«Pagamos nuestros impuestos como cualquier ciudadano, y recordamos que hablamos de casas construidas siempre legalmente, es decir, de propietarios que tienen sus derechos y los están viendo vulnerados», explica.
Tras más de tres veranos sin nuevos aportes de arena, «el comprometido este año por la Subdelegación del Gobierno tampoco ha llegado, y nos volvemos a ver con una playa impracticable en buena parte, y sin que se nos den soluciones tampoco a largo plazo», reprocha el presidente de esta asociación de vecinos, que asegura que la única finalidad de esta nueva manifestación es «que de una vez por todas se lleven a cabo los proyectos que se precisen para regenerar y recuperar la playa de todos los portileños, playa que hemos perdido por la inacción de la Dirección General de Costas y por ende el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico».
Manifestación en El Portil
La manifestación convocada este sábado en El Portil saldrá desde el consultorio del núcleo costero a las 20.00 horas para continuar por calle Laguna Seca, la avenida del litoral -la zona peatonal en dirección a Punta Umbría-, calle Camaleón, Rezón, y Cigüeña, para acabar terminando en la plaza de la Sal, donde se procederá a la lectura del manifiesto.
Cabe destacar que además de la participación de vecinos y veraneantes, está previsto que sean muchos los establecimientos hosteleros y comercios que bajen la persiana durante la marcha y se unan a ella durante los aproximadamente 90 minutos que durará.

«Se unen porque son también grandes afectados; sin playa el sector servicios de El Portil no tiene futuro. Si la gente no viene a pasar el día, no va a su casa de la playa, o no quiere alquilar allí, se ve afectado el comercio y la hostelería sin duda», explica Serrano.
En este sentido, cabe destacar que mientras que las casas en alquiler en El Portil suelen dejar de estar disponibles en los meses de marzo-abril, cuando la gente comienza a reservar sus vacaciones de cara a verano, «según nos ha dicho una de las principales inmobiliarias de aquí este año, por primera vez, a estas alturas aún quedan casas disponibles sin alquilar. Y es que no hay derecho a que tengamos la playa así», insiste Serrano.
Por ello, a la marcha de este sábado se ha invitado también a representantes onubenses de las distintas formaciones políticas en el Gobierno y la oposición, algunos de los cuales habrían confirmado ya su asistencia. «Queremos que todos los partidos se comprometan públicamente con El Portil, con sus vecinos. Que se adhieran a nuestras reivindicaciones y las exijan donde las tengan que exigir, y las materialicen si tienen capacidad de acción en el Gobierno», concluyen desde la asociación.