El párroco del Portil bendice la 'nueva playa' de La Flecha «como Jesús lo hizo caminando sobre las aguas»

«Es un regalo maravilloso que Dios nos ha dado y un momento crucial, así que tenemos que darle las gracias», ha indicado Vladimir Martínez

Un nuevo movimiento de mareas podría provocar que la lengua se volviera a cubrir de agua

El Portil le pone nombre a su 'nueva playa' e incluso un párroco la bendecirá

Así es la gran lengua de arena que se ha formado en El Portil: «Maravillas de la naturaleza»

Vladimir Martínez, el párroco de El Portil, bendiciendo la 'nueva playa' que lleva por nombre La Flecha m. g.
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Portil cuenta, al menos de manera momentánea, con una 'nueva playa' en la parte correspondiente a Punta Umbría, es decir, en la zona que lleva varios años ya sin poder abrirse al público debido a la falta de arena y a la peligrosidad que entraña para los veraneantes cuando suben las mareas en dos ocasiones cada día.

Pero curiosamente la naturaleza ha 'echado una mano' en las últimas semanas y las intensas lluvias caídas en la zona, que otras veces han destrozado dicho entorno, en esta ocasión han provocado un desplazamiento de agua que ha originado una espectacular lengua de arena en la playa portileña.

El fenómeno del juego constructivo que tienen las mareas y los sedimientos en el entorno de la desembocadura del río Piedras permitió que hace unos días se uniera la isla que había frente a la costa en el principio del núcleo urbano de El Portil.

El agua que separaba el popular banco de arena de El Portil se ha movido y esto ha provocado que la orilla de la playa y el banco de arena se unan, creando una gran lengua de arena con una gran extensión. En cualquier caso, se trata de una formación momentánea, ya que un nuevo movimiento de mareas podría provocar que la lengua se volviera a cubrir de agua.

La Asociación de Vecinos Portileños le ha puesto incluso nombre a esta 'nueva playa' surgida en el núcleo costero de Huelva, concretamente el de 'La Flecha de El Portil'. Y este sábado por la mañana ha habido varios de ellos, y de otras asociaciones, presentes en la bendición y bautismo de la misma a cargo del párroco de El Portil y Nuevo Portil, el colombiano Vladimir Martínez.

«Queremos bendecir este bello lugar y este regalo maravilloso que Dios le ha dado a nuestras playas de El Portil. Con esta comunidad que hoy nos acompaña vamos a bendecir de aquí al otro lado pasando como Jesús lo hizo caminando sobre las aguas. Es un momento crucial y tenemos que darle las gracias a Dios y a toda la gente que va a venir al Portil, porque para ellos también esta playa va a ser un regalo», ha señalado ante los presentes antes de bendecir el lugar.

Moción de VOX ante "la inacción del Gobierno central"

De otro lado, el portavoz del Grupo Provincial VOX Huelva, Miguel Ángel Sánchez Cuéllar, registró esta semana una moción de cara al pleno ordinario de Diputación del mes de abril, para la toma de medidas urgentes en la playa de El Portil de cara al verano de 2025. Es la segunda iniciativa que el GP VOX Andalucía lleva al ente provincial en tres meses, porque, según explica el diputado, «la inacción del Gobierno central va a perjudicar gravemente el verano de 2025 de los portileños».

Así es la gran lengua de arena que se ha formado en El Portil naturaleza y viajesblog

Sánchez Cuéllar subrayó que «en la propuesta que trajimos al pleno de febrero, contábamos con que el compromiso de la Subdelegación del Gobierno de realizar de forma inmediata un aporte de arena que paliase la situación de cara al verano de 2025 iba a cumplirse, a falta de que la Junta autorizase la extracción de esa arena». Sin embargo, lamentó que «tengamos que insistir con esta cuestión, tras enterarnos de que de que el aporte no va a realizarse tampoco este año porque la Subdelegación del Gobierno en Huelva ha paralizado los trámites durante semanas, haciendo imposible, por desidia, el cumplimiento de los plazos».

El diputado provincial señaló a PP y PSOE como principales responsables de esta situación. «Parece que el problema de la Playa de El Portil está siendo politizado y utilizado en un guerra partidista, cuyas consecuencias siempre pagan los vecinos de este núcleo urbano». Por ello, uno de los puntos de acuerdo que recoge la moción contempla «instar a la Junta de Andalucía, a la Dirección General de la Costa y el Mar, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) y a la Subdelegación de Gobierno en Huelva, a trabajar de forma conjunta y con la celeridad necesaria, dando prioridad al problema actual de la playa de El Portil para encontrar una solución de cara al verano de 2025 o, en su caso, comenzar a trabajar ya para que no se repita esta situación en el verano de 2026».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación