La Junta, a la espera de un informe «detallado» de Costas sobre la extracción de arena para la playa de El Portil

El delegado de Medio Ambiente asegura que ha recibido del ministerio una consulta donde se propone un lugar de donde sacarla y ha pedido más información respecto a las distintas zonas de las que se podría obtener esa arena

La playa del Portil no estará lista para Semana Santa y el alcalde señala a los vecinos: «Se han relajado»

Así está la playa de El Portil a 54 días de la Semana Santa

Destrozos durante un temporal en el portil h24
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta de Andalucía se encuentra a la espera de un informe más pormenorizado por parte de la Dirección General de Costas, que contemple un análisis de alternativas para la propuesta de extraer arena de los bajos ubicados en las inmediaciones de la playa de El Portil, en Punta Umbría, con el objetivo de regenerar la playa.

El delegado de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta en Huelva, Pedro Yórquez, anunció este martes que se ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la entrega de un documento más detallado donde se deberá justificar la elección del lugar propuesto para la extracción, evaluando otras opciones y analizando el impacto medioambiental de cada alternativa. «Una vez que se reciba, se estudiarán todas las posibilidades», manifestó, subrayando la importancia de asegurar que la intervención se lleve a cabo en el marco del respeto a un espacio protegido, dado que la zona abarca las marismas del río Piedras y Flecha del Rompido.

La consulta enviada por el Ministerio incluye una propuesta de ubicación para la extracción, pero la Junta insiste en la necesidad de recibir un proyecto que detalle, además, por qué ese sector es el más idóneo en comparación con otros. La intención es garantizar que los vecinos de El Portil, así como los visitantes de la zona, puedan disfrutar de una playa en condiciones óptimas en el menor tiempo posible. Este requerimiento se produce en un contexto en el que la playa ha sufrido un grave deterioro en los últimos años, situación que ha afectado tanto a residentes como a turistas.

Otro verano sin playa

Asimismo, se ha conocido que la Dirección General de la Costa y el Mar propuso a la Junta que se autorice la extracción de arena de los bajos para iniciar las obras de regeneración antes de la llegada de la Semana Santa. La propuesta fue discutida en una reunión celebrada en noviembre entre la subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, y representantes de la Asociación de Vecinos Portileños. En dicha reunión, Gabriel Cuena, jefe provincial de Costas, expuso un informe que planteaba esta nueva opción para mantener y preservar la integridad de la playa.

No obstante, el proyecto ha sido criticado por parte del Ayuntamiento de Punta Umbría, que en julio interpuso una reclamación patrimonial ante la Audiencia Nacional contra la Dirección General de la Costa y el Mar por 2,6 millones de euros, cantidad con la que se esperaba cubrir los destrozos acumulados en la playa desde 2017. El alcalde, José Carlos Hernández Cansino, ha denunciado la supuesta obstrucción por parte de Costas, al no haber entregado el expediente administrativo requerido en diversas ocasiones por la Audiencia Nacional. El edil señaló que, si bien en años anteriores se realizaron intervenciones para regenerar la playa, actualmente se percibe una inacción que ha generado un perjuicio tanto para las instalaciones municipales como para las propiedades privadas.

Ante este escenario, las administraciones implicadas y los colectivos de vecinos mantienen la presión para que se tomen medidas urgentes que permitan restablecer la playa, cerrada por tercer verano consecutivo, lo que evidencia la necesidad de una coordinación efectiva entre la Junta, el Ministerio y el Ayuntamiento, con el fin de evitar que las demoras administrativas sigan afectando a esta playas onubense.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación