Huelva abrirá una séptima estación ITV en Lepe para dar servicio a 63.000 vehículos

Se ha colocado la primera piedra de la obra, que tendrá un plazo de ejecución de 12 meses

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, destaca que las instalaciones crearán 13 empleos

Prestará servicio fundamentalmente a los municipios de Ayamonte, Cartaya, Isla Cristina, Lepe, San Silvestre de Guzmán y Villablanca

Todas las estaciones de ITV de Huelva, cerradas este jueves por la DANA

Cómo pedir cita para la ITV en Huelva: reserva online, requisitos y dónde se puede pasar

Autoridades en la primera piedra de la ITV de Lepe H24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha participado este lunes, junto al alcalde de Lepe, Adolfo Verano, en el acto de colocación de la primera piedra de la nueva estación ITV de Lepe, «que se convertirá en la séptima de la provincia de Huelva y la estación número 71 de Andalucía». Un proyecto impulsado por la empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía (Veiasa), adscrita a su departamento, que «representa un importante avance en la accesibilidad y calidad del servicio de inspección técnica de vehículos en la costa occidental de Huelva», ha subrayado el consejero.

En esta línea, Jorge Paradela ha incidido en que «la nueva ITV prestará servicio fundamentalmente a los municipios de Ayamonte, Cartaya, Isla Cristina, Lepe, San Silvestre de Guzmán y Villablanca» y con su puesta en marcha «la Consejería cumple su compromiso de acercar el servicio de ITV a la costa occidental, donde los propietarios de los más de 63.000 vehículos que forman el parque móvil de la comarca tienen que recorrer una media de 57 kilómetros para realizar la inspección».

En el Polígono Industrial La Gravera

La obra, adjudicada el pasado enero a la empresa Construcciones Manuel Zambrano por importe de 1,56 millones de euros, se llevará a cabo en una parcela de 6.125 metros cuadrados ubicada en la calle Los Jardales del polígono industrial La Gravera. Con la instalación de equipos y maquinaria especializada, la inversión total alcanzará los 2 millones de euros, consolidando a este centro como un «referente en tecnología y eficiencia para el sector». Una vez que comience la obra, está previsto que el plazo de ejecución sea de 12 meses.

Imagen principal - Huelva abrirá una séptima estación ITV en Lepe para dar servicio a 63.000 vehículos
Imagen secundaria 1 - Huelva abrirá una séptima estación ITV en Lepe para dar servicio a 63.000 vehículos

La nueva estación ITV contará con una nave equipada con tres líneas de inspección, dos para vehículos ligeros y una de tipo universal, y una línea más para ciclomotores y motocicletas. Asimismo, dispondrá de una zona administrativa, espacios de atención al público, vestuarios y dependencias técnicas, todo ello equipado con instalaciones de avanzada tecnología y energéticamente eficientes, «incluyendo un sistema de generación de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y puntos de recarga para vehículos eléctricos alimentados por energía solar», ha explicado el consejero Jorge Paradela.

En el acto de primera piedra, el consejero ha estado acompañado además por el director general de Veiasa, Alfonso Lucio-Villegas; la delegada territorial de la Consejería de Industria, Energía y Minas, Lucía Núñez, junto a varios miembros de la Corporación municipal, y el presidente del PP provincial, Manuel Andrés González.

13 puestos de trabajo

Las futuras instalaciones supondrán la creación de 13 puestos de trabajo -un jefe de estación, un técnico, dos administrativos y nueve inspectores-, a los que habrá que sumar el empleo indirecto relacionado con el mundo del motor que se genera en torno a la implantación de un equipamiento de este tipo.

Gracias a la ITV de Lepe, se reducirán en más de 2,5 millones de kilómetros el número total de desplazamientos que se realizan actualmente, lo que supone en torno al 76% menos de kilómetros recorridos. El consumo de combustible se reducirá alrededor de 160.000 litros/año, que, a los precios actuales del combustible, supondría un ahorro de 250.000 euros. Además, se evitará la emisión a la atmósfera de unas 390 toneladas de dióxido de carbono.

Con la puesta en marcha de estas nuevas instalaciones se mejorará la prestación del servicio a los ciudadanos de la provincia de Huelva, que actualmente tienen a su disposición seis estaciones ITV situadas en Huelva capital, San Juan del Puerto, La Palma del Condado, Zalamea la Real, Galaroza y Tharsis. Tras la apertura de Lepe la provincia contará con un total de 19 líneas de inspección.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación