Encuentran a una foca adulta en la ría de Punta Umbría: «Que no la molesten»

Aunque no es su hábitat natural, aseguran que se encuentra en buen estado y muestra un comportamiento normal

El runrún: Una foca en una playa de Huelva

Una ballena permanece durante días en la ría de Huelva

H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una escena poco habitual sorprendió a vecinos y visitantes de Punta Umbría el pasado 6 de enero. Una foca adulta apareció varada en la zona de la ría próxima al club marítimo, un hallazgo que generó la lógica curiosidad entre quienes se encontraban en ese lugar cercano a la punta de La Canaleta. Según la asociación protectora de animales Puntanimals, que fue avisada del hallazgo, el animal está en buen estado de salud y su comportamiento, entrando y saliendo del agua, es completamente normal.

«Nos informan que lleva algún tiempo por la zona. Aunque no es un lugar típico para esta especie, está en perfectas condiciones», explicaron desde Puntanimals a través de su cuenta de Facebook. La asociación pidió a quienes la observen que no interactúen con el animal: «Por favor, nos piden que no se interactúe con ella y que no se la moleste. Sabemos que puede crear expectación, pero no hagamos de esto un circo. Hay que pensar en su bienestar».

Aunque no es común que las focas se dejen ver por las costas de Huelva, no es la primera vez que sucede algo parecido. En los últimos meses, se han registrado varios avistamientos similares. En diciembre del año pasado, se vio un ejemplar nadando en las aguas de Isla Cristina, y poco después otra foca apareció desorientada en el río Guadiana, cerca de Ayamonte.

La presencia de estos animales fuera de su hábitat habitual puede deberse a factores naturales, como cambios en las corrientes marinas, condiciones climáticas inusuales o incluso errores de navegación. Sin embargo, los expertos coinciden en que no se trata de un comportamiento completamente anómalo.

Desde las autoridades y asociaciones locales insisten en que lo más importante ahora es respetar el espacio del animal y evitar cualquier tipo de molestia. La recomendación es clara: observar desde la distancia y permitir que la foca siga su curso natural.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación