Denuncian actos vandálicos en la zona de la playa de Isla Canela en la que se intenta proteger al chorlitejo patinegro

Primero desaparecieron 11 palos de los Haraganes y después la primera fila de los palos puestos en la entrada de la Isla de San Bruno, señala Ecologistas

Campaña por la conservación del chorlitejo patinegro en la playa de Isla Canela

Piden extremar la precaución para evitar pisar los huevos de chorlitejo patinegro y charrancito en la playa de La Canaleta

Un ejemplar de chorlitejo patinegro ecologistas en acción
R. U.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ecologistas en Acción de Ayamonte lleva varios años realizando campañas informativas en la playa de Isla Canela sobre la situación de conservación del chorlitejo patinegro. Activistas de la asociación ecologista ayamontina han distribuido en muchas ocasiones folletos informativos y han colocado carteles en el acceso a la zona de la Isla de San Bruno, además de dialogar con la gente que pasea por esta zona de la playa para explicarles en qué consiste su campaña para evitar la extinción de este animal.

El chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus) es una ave habitual de las playas de esa zona de la costa de Huelva. Actualmente está clasificada como vulnerable y tiene en la playa de San Bruno, Espacio protegido de la Red Natura 2000 de la UE, uno de sus últimos espacios de reproducción en la costa ayamontina. Sus nidos son especialmente vulnerables, porque depositan los huevos sobre la arena de la playa.

Hasta hace pocos años, el conjunto de los sistemas dunares y de la playa de Isla Canela eran lugares de nidificación habitual de esta especie, así como de otras como el alcaraván y el charrancito, que han dejado de montar sus nidos en la playa ayamontina. La ocupación inmobiliaria de la costa y sus urbanizaciones sobre las dunas, las irracionales limpiezas destructivas de playa con maquinaria pesada, la circulación ilegal de vehículos y las molestias y depredación por animales domésticos, dificultan e imposibilitan la reproducción de estas aves y son las causas por las que van disminuyendo las poblaciones de chorlitejo patinegro.

Ecologistas en Acción de Ayamonte pide a la gente visita y recorre esta zona de la playa de Isla Canela que colabore en la conservación de los chorlitejos, extremando las precauciones al pasear por la playa para no molestar a las parejas reproductoras y que de marzo a junio no pasee perros sueltos por el tramo de la playa de San Bruno a la desembocadura del Guadiana.

Especie en peligro de extinción

El chorlitejo patinegro es una especie en peligro de extinción. Ecologistas en Acción lleva años, en colaboración con el Ayuntamiento de Ayamonte, poniendo palos con carteles explicativos en ciertas zonas de la playa de Isla Canela, y ahora han denunciado actos vandálicos en sus redes sociales.

«En este curso el anidamiento y protección del chorlitejo patinegro se está complicando, por desgracia, debido a recientes actos vandálicos (puede que intencionados). Primero desaparecieron 11 palos de la zona conocida como los Haraganes, y después también desaparecieron la primera fila de los palos puestos en la entrada del San Bruno (zona incluida en la Red Natura 2000)», señalaban este jueves desde Ecologistas en Acción Ayamonte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación