Costas invierte en la restauración del sistema dunar de la playa de Urbasur

Licita por más de 150.000 euros las obras en el sector occidental de la playa isleña

Las medidas de regeneración consisten en la instalación de captadores de arena de mimbre para imitar el efecto de la vegetación

La restauración de las dunas de la playa de Urbasur, un poco más cerca

Parte del sistema dunar de la playa de Urbasur, en Isla Cristina EP

M. A. F.

Huelva

El Servicio Provincial de Costas en Huelva ha licitado, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y Retro Demográfico (Miteco), por importe de 152.157 euros (IVA incluido) la restauración del sistema dunar en el sector occidental de la playa de Urbasur, en Isla Cristina, para evitar o «al menos reducir» la degradación actual por la circulación peatonal que atraviesa el monte público situado entre la urbanización y la playa y que «acaba creando numerosos accesos a la playa sobre la duna».

La finalidad es recuperar el volumen de sedimento y su cubierta vegetal de forma que «pueda alcanzar un equilibrio ecológico sostenible en el tiempo«, según recoge la memoria del proyecto, consultada por Europa Press.

Para esta restauración se considera necesaria la creación de infraestructuras de acceso a la playa para «facilitar el uso y disfrute» de la misma por parte de los usuarios «de una forma ordenada» sin perder los valores ecológicos de la zona.

La zona de actuación se localiza en el término municipal de Isla Cristina, en el tramo natural de la playa de la Redondela, que limita al este con el tramo urbano de la playa de Urbasur-Islantilla, al norte con un monte público de pino de unos cien metros de ancho y al oeste con todo el tramo natural de playa que llega hasta el municipio de Isla Cristina. La longitud de la zona de actuación es de 700 metros.

Las obras proyectadas se ubican en el dominio público marítimo-terrestre, excepto la prolongación del acceso 3 entre el entarimado de madera y la zona urbana que se ubica en servidumbre de protección. Según indica Costas, la playa alta está «prácticamente desprovista» de vegetación y presenta una barrera en la mayor parte de su longitud de unos 50 metros de ancho.

Las actuaciones que se plantean consisten en aplicar una serie de técnicas de protección y regeneración del sistema dunar y la dotación de accesos «cómodos y seguros» para los usuarios. La actuación es «complementaria» a una previa, ya realizada en el año 2021, de «reparación de los pasillos de deflación más importantes y plantación de aquellas zonas reparadas» y se basa en la aplicación de unas medidas correctoras «a corto plazo» y otras de regeneración a «más largo plazo».

Las medidas correctoras propuestas consisten en el aporte de arena para la reconstrucción de la duna en aquellos puntos en los que el tránsito de usuarios de la playa ha continuado creando pasillos de deflacción, la protección del sistema dunar mediante cerramientos diáfanos y la ordenación de los accesos a la playa mediante pasarelas de madera para evitar el pisoteo de la vegetación.

Captadores de arena

De este modo, las medidas de regeneración consisten en la instalación de captadores de arena de mimbre para imitar el efecto de la vegetación, «propiciando la deposición de arena que transporta el viento en el cordón dunar» y en el restablecimiento de una cubierta vegetal en las zonas despobladas mediante plantación de barrón al objeto de fijar la duna y evitar su degradación.

Al ubicarse en una unidad fisiográfica con tendencia erosiva y sometida a temporales que, con bajos periodos de retorno pueden alcanzar el cordón dunar, es previsible la necesidad de tener que intervenir de nuevo en el área de actuación en el sentido de reponer o reparar los daños ocasionados por este tipo de eventos.

Las actuaciones previstas tienen un plazo de ejecución de cinco meses y no se ejecutarán sobre espacios pertenecientes a la Red Natura 2000 o cualquiera otro dotado de figura de protección ambiental.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación