Concentración de protesta tras el peligroso episodio del joven de la katana en el centro de salud de Isla Cristina

Los representantes de los trabajadores exigen al SAS la presencia de vigilantes de seguridad en las puertas de los centros

Irrumpe con una katana en el centro de salud de Isla Cristina para rematar a un menor que había agredido

Concentración contra el caso de violencia ocurrido en Isla Cristina por un joven con una katana H24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La agresión protagonizada por un joven armado con una katana en el centro de salud de Isla Cristina el pasado 1 de enero ha motivado la organización de una concentración de repulsa contra la violencia en el lugar de los hechos por parte de los representante de los trabajadores sanitarios, que han exigido medidas para que no se repitan episodios similares.

La Junta de Personal de Atención Primaria de Huelva se ha concentrado por la agresión que se produjo en el centro, que e hirió a un menor y agredió al personal sanitario.

La Junta de Personal ha recordado que la violencia en el ámbito laboral es «inaceptable y no puede tolerarse bajo ningún concepto. Los trabajadores y trabajadoras tienen derecho a desempeñar sus labores en un entorno seguro y libre de violencia y agresiones». Para ello, los sindicatos insisten en la necesidad de que haya vigilante de seguridad en los centros, por lo que exige al SAS que se tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores y trabajadoras de los centros de salud.

«Las agresiones físicas y psíquicas que sufrimos diariamente todos los empleados y empleadas públicas, hace necesario una adecuación urgente que actúe como medida disuasoria frente a conductas reprobables e intolerables. Nada justifica el uso de la violencia hacia un profesional de la sanidad», asevera el responsable del sector de Sanidad de CSIF en Huelva, César Cercadillo.

Agresiones a sanitarios

En todo el año 2023 la cifra total de agresiones a sanitarios en Huelva fue 142, de las que el 17% fueron agresiones físicas y el 60% de las agresiones se produjeron en la atención primaria, asimismo en el primer semestre de 2024, el SAS tiene contabilizadas de forma oficial un total de 31 agresiones en Huelva, a la espera de conocerse los datos del segundo semestre.

Por último, desde todos los sindicatos que forman parte de la Junta de Personal de Atención Primaria de Huelva quieren transmitir todo su apoyo y solidaridad a los trabajadores del centro de Isla Cristina y advierten que seguirán trabajando para garantizar que los trabajadores y trabajadoras de la sanidad pública puedan desempeñar sus labores en un entorno seguro y sin violencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación