Estas son las calles de Punta Umbría que se asfaltarán en 2025
El Ayuntamiento de la localidad ha aprobado las actuaciones, que se llevarán a cabo en dos fases
El Portil se siente «el patito feo» y da de nuevo casi por perdido el verano por la falta de arena
Ni Punta Umbría ni Isla Cristina: esta es la mejor playa de Huelva para desconectar en invierno

El Ayuntamiento de Punta Umbría ha aprobado el proyecto técnico del plan de asfaltados 2025 para el municipio.
Según ha explicado el alcalde, José Carlos Hernández Cansino, «no hace falta que haya elecciones para asfaltar el pueblo, que es a lo que estábamos acostumbrados», resaltando que «a pesar del bloqueo al que nos tiene sometida la oposición, seguimos trabajando para mejorar Punta Umbría».
La primera fase incluye tramos en avenida de la Marina, la calle Isla de Bacuta, Pargo y Cisne. Este lote de viales saldrá en breve a licitación, gracias a la modificación presupuestaria aprobada en el último Pleno, con la que se destinarán los ingresos del PMS derivados de la enajenación de la parcela municipal de la calle Bellavista.
La segunda fase renovará el asfalto del entorno de la urbanización La Retama con tramos en las calles Poeta Miguel Hernández y Rafael Montesinos, así como en parte de Bulevar del agua. Estas vías se realizarán con fondos de la Diputación Provincial de Huelva.
El importe total de las obras asciende a 345.876,37 euros. Como ha destacado el regidor municipal, «todos estos espacios necesitaban mejorar sus condiciones de circulación y seguridad viaria».
«Nuestra intención es seguir introduciendo calles conforme tengamos mayor disponibilidad presupuestaria, para ir llegando a todos los rincones que han estado olvidados durante décadas», ha dicho Hernández Cansino, a expensas de que los distintos grupos municipales «dejen a un lado la pelea política, de la que están bastante cansados ya los ciudadanos, y empiecen a mirar por la localidad».
Nueva sede municipal en El Portil
De otro lado, el alcalde de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, ha inaugurado este lunes la nueva sede del Ayuntamiento puntaumbrieño en El Portil, ubicada en la calle Enebro.
Se trata de un espacio que incluye el Servicio de Atención al Ciudadano (SAC), una oficina de la Policía Local, otra de la Concejalía de El Portil y la sede de la asociación. Además, dispone de una sala de usos múltiples para talleres y actividades que se conecta con una sala de reuniones.
Hernández Cansino ha destacado que con este hito «cumplimos nuestras promesas», de manera que «el Ayuntamiento de Punta Umbría está hoy más cerca que nunca de los portileños, que evitarán a partir de ahora desplazamientos para realizar sus trámites administrativos».

Al mismo tiempo, el regidor municipal ha subrayado que la presencia de la Policía Local en el núcleo urbano «acaba con años en los que vecinos y comerciantes han estado preocupados por la falta de seguridad y el abandono municipal, lo que contribuía a la sensación de desarraigo que tenían los portileños».
En esta nueva etapa, «apostamos claramente por un servicio público más digno y cercano, que se complementa con proyectos como las obras para mejorar el saneamiento en el núcleo urbano, que suponen una de las mayores inversiones de este equipo de Gobierno, con un coste de 638.932 euros».
Junto al alcalde, han acudido a esta apertura la concejala delegada de El Portil, Angustias Domínguez, así como el concejal de Seguridad Ciudadana, José Antonio González, y miembros de la asociación de vecinos 'La Laguna'.
El nuevo local municipal, con una superficie construida de 136,50 m², se sitúa en la planta baja de un edificio de viviendas plurifamiliares.
Para su adecuación, ha realizado una obra la empresa FESACON S.L. por un importe de 10.000 euros, IVA incluido.
El SAC cuenta con un acceso desde la vía pública para la atención directa y personalizada al ciudadano. A su vez, esta estancia sirve de distribuidor hacia la oficina de la Concejalía de El Portil y, por otro lado, a un despacho para la Policía Local. En una entrada independiente se ubica la sede de la asociación de vecinos 'La Laguna'. La actuación se completa con dos aseos y un cuarto de limpieza.