este mes

Ayamonte, preparada para ser capital enogastroturística con la III Feria del Vino y el Mar y la Ruta de la Tapa

Vimar se desarrollará los días 25 y 26 en el Centro de Exposiciones y Congresos de Ayamonte (CECA) y celebrará sus Jornadas Técnicas el día 27 en la UHU

Nueve establecimientos locales participan en la Ruta de la Tapa del 18 al 24 de noviembre, en la que competirán por el mejor plato que voten los clientes

La III Feria del Vino y el Mar exhibe su potencial comercial, turístico y gastronómico en su presentación oficial en Andalucía

Vimar invoca la alianza comercial y gastronómica entre Andalucía y el Algarve

La presentación de la Feria del Vino y el Mar y de la Ruta de la Tapa de Ayamonte, esta mañana en Diputación h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Salón de Plenos de la Diputación Provincial de Huelva ha acogido, en la mañana de este lunes, la presentación oficial de VIMAR, la Feria del Vino y el Mar, que celebra en este mes de noviembre su tercera edición.

El evento tendrá lugar en la localidad de Ayamonte, en su Centro de Exposiciones y Congresos (CECA) por segundo año consecutivo, los días 25 y 26 de noviembre. Por otro lado, también albergará unas Jornadas Técnicas 'Proyectos de investigación del sector del mar y de la vid' el día 27 en la Universidad de Huelva, y showcookings con chefs de renombre, catas con reconocidas sumilleres, eventos comerciales y otras muchas actividades. Además, en el marco de esta Feria, se celebra la Ruta de la Tapa desde hoy día 18 hasta el 24 de noviembre.

La Feria se presenta en la ciudad fronteriza como un evento referente en los ámbitos gastronómico, vinícola, turístico, hostelero, comercial y técnico, y anuncia que participarán en la cita más de medio centenar de empresas e instituciones, tanto de Andalucía como del Algarve portugués. En la presentación, se ha destacado cómo VIMAR ha potenciado especialmente su vertiente congresual, técnico-formativa y turística.

En la presentación de VIMAR han estado la directora de VIMAR, Ana Martínez, junto al vicepresidente de la Diputación y alcalde de Ayamonte, Alberto Fernández; el delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Álvaro Burgos; la delegada territorial de Turismo y Andalucía Exterior, Teresa Herrera; y la concejal de las áreas de Educación, Cultura, Turismo, Playas y Eurociudad del Ayuntamiento ayamontino, María José Martín Medero.

Ana Martínez ha agradecido a todas las instituciones y empresas su respaldo a VIMAR, en especial a la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Ayamonte, y a la Diputación Provincial, que ha acogido la presentación oficial en nuestra provincia.

Alberto Fernández, vicepresidente de la Diputación de Huelva y alcalde ayamontino, ha puesto de relieve la singularidad de la Feria del Vino y el Mar, ya que «es el único evento que marida a la perfección los productos de ambos sectores, y tenemos la suerte de que se celebra en Ayamonte». Asimismo, ha destacado las sinergias que hacen posible esta cita, no sólo la propia Feria VIMAR, sino también el lugar donde se celebra, el CECA, de común gestión entre la Junta de Andalucía, la Diputación y el Ayuntamiento ayamontino.

Por su parte, el delegado territorial de Agricultura, Álvaro Burgos, ha subrayado que VIMAR se ha convertido en uno de los eventos del sector agroalimentario de referencia en nuestra provincia junto con el Congreso Internacional de Frutos Rojos y el Foro Alimental. Burgos ha destacado el acierto de VIMAR de «conjugar y promocionar, desde la colaboración público-privada, dos sectores estratégicos y que son señas de identidad de Huelva como son el vinícola y el mar, y que la Junta de Andalucía respalda con un importante esfuerzo inversor», y también desde el punto de vista de la promoción y la difusión, a través de iniciativas como el sello de calidad 'Gusto del Sur' o la campaña 'Mares que Saben'.

La delegada de Turismo y Andalucía Exterior, Teresa Herrera, también ha hecho hincapié en estas «sinergias público-privadas, esenciales para que el mecanismo y el funcionamiento de grandes motores económicos como el turismo, la cultura o la gastronomía, se pongan en funcionamiento». Herrera ha resaltado la «proyección turística que nos brinda VIMAR, a través del maridaje de dos patrimonios de nuestra provincia, el vino y el mar», un escaparate que reúne todo lo que un turista busca, en una ciudad marinera como es Ayamonte».

Ruta de la Tapa

En el marco de VIMAR se celebra también la Ruta de la Tapa por Ayamonte, en la que participan 9 establecimientos de la localidad. Los participantes en esta nueva edición y los platos que presentarán son: Grandcafé Restaurante Don Diego (Mejillones escabechados al Condado con ajos confitados), Casa Barberi (Salmón fantasía de Barberi), Vinos y Vinilos (Boniato alegre de bacalao), Tasca La Peña (Capricho dulce), Mesón Plumas (Medallones de solomillo de cerdo sobre cama de cous-cous en salsa de gambas), La Pará (Ensalada de tartar de atún), Aguamala Gastrobar (Del atún hasta los andares), La Puerta Ancha (Lola 1889) y Bar Soledad (Atún en salsa de ciruelas y Pedro Ximénez).

Estas tapas podrán degustarse al precio único de 3'5€ desde el día 18 hasta el 24 de noviembre. El día 26, se dará a conocer en VIMAR la tapa ganadora, en función de los votos obtenidos por los consumidores.

Alberto Fernández, alcalde de Ayamonte, en el acto de presentación de esta mañana h24

Sobre este gran evento, el alcalde de Ayamonte y vicepresidente de la Diputación, Alberto Fernández, ha enfatizado que la Ruta de la Tapa de VIMAR forma parte de la «cara gastronómica e internacional de la Feria». «Tenemos la suerte –ha afirmado Fernández– de que se celebre en Ayamonte, que es la única Eurociudad de Andalucía junto con Vila Real de Santo Antonio y Castro Marim, en el Algarve», y por ello, «esta ruta gastronómica que propone la Feria del Vino y el Mar tiene ese carácter y sabor transfronterizos».

En la misma línea, la concejal de las áreas de Educación, Cultura, Turismo, Playas y Eurociudad del Consistorio ayamontino, María José Martín Medero, ha subrayado que la Ruta de la Tapa «es una excelente oportunidad para disfrutar de la diversidad gastronómica que Ayamonte tiene para ofrecer, para dinamizar la economía local, dar visibilidad a nuestros establecimientos y proyectar Ayamonte como un destino atractivo y único».

Feria del Vino y el Mar

La Feria del Vino y el Mar (VIMAR), promovida por el Grupo Azahara de Comunicaciones ya es una cita de referencia de los sectores vinícola y gastronómico, y en su última edición batió récord de asistencia con más de 3.000 visitantes. El pasado año, VIMAR contó con la presencia de medio centenar de profesionales pertenecientes a los sectores de la hostelería y el turismo, y el evento se erigió como un gran escaparate de promoción, intercambio y difusión del sector vitivinícola y las industrias del mar de nuestra tierra y también de Portugal.

VIMAR cuenta con el patrocinio del sello de calidad 'Gusto del Sur' y la marca promocional 'Andalucía, Mares que Saben', de la Consejería de Agricultura, Pesca, además del respaldo de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa). Entre sus colaboradores y partners, se encuentran el Ayuntamiento de Ayamonte, la Federación Onubense de Empresarios, el Puerto de Huelva, Turismo Andaluz, el Puerto de Huelva, la Diputación de Huelva, Giahsa, Apyme Ayamonte, Ayamonte Al Centro, la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, la Asociación Española de Escritores y Periodistas del Vino (Aepev), la Universidad de Huelva, la Oficina de Turismo del Algarve, o la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Algarve (CCDR), entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación