Aparcar gratis en la costa de Huelva sólo será posible en un sitio este verano

La zona azul se ha extendido por los municipios con más presión turística a excepción de una localidad

Polémica con la zona azul en Matalascañas aprobada para el próximo verano: «El alcalde de Almonte va a hundir la playa»

Matalascañas tendrá zona azul el próximo verano

El alcalde de Almonte, sobre el aparcamiento en Matalascañas: ¿Qué playa de España no tiene zona azul?

Dos chicas pagan en un parquímetro de la playa de Punta Umbría ABC
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aparcar gratis en una zona de playa del litoral de la provincia de Huelva va a ser un poco más complicado tras aprobar el Ayuntamiento de Almonte de la instauración de la zona ORA en el núcleo costero de Matalascañas a partir del verano de 2025. 

La medida, que ha llegado con polémica y ha generado malestar entre los vecinos, viene a seguir la línea que ya se lleva describiendo en otros municipios de la costa onubense. Matalascañas es la última en sumarse a una lista de lugares con especial presión turística en la temporada de verano y que ha adoptado esta medida en los últimos años para tratar de regular la situación

La excepción en toda la provincia

La excepción está en la localidad de Ayamonte, donde la zona de regulación del aparcamiento fue derogada el pasado año 2023 por el alcalde Alberto Fernández (PP). Fue una de sus grandes promesas electorales y una vez regresó al gobierno municipal eliminó el aparcamiento de pago tanto en el centro de Ayamonte como en la zona de playa de Isla Canela, por lo que es el único lugar de la costa onubense sin líneas de ningún color a pie de cerca.

Vista aérea de la playa de Isla Canela, en Ayamonte adobestock

Esta medida de eliminar los parquímetros también estuvo en cuestión en el municipio de Punta Umbría, donde el ahora alcalde, José Carlos Cansino, también abrió a su regreso al consistorio el debate con sus ciudadanos. Finalmente se optó por una fórmula mixta, con una zona Ora más reducida en calles, horarios y días de la semana. Esto afecta también a El Portil, que pertenece al municipio punta umbrieño.

En la localidad de Isla Cristina, hay zona roja, naranja y azul, especialmente en la zona de la playa y algo en el centro. Estas zonas ORA sólo están activas en el periodo estival, en el que la localidad ve crecer su población y en consonancia el número de vehículos. Está en vigor sólo del 15 de junio al 15 de septiembre el resto del año. Lo mismo ocurre con la playa de La Antilla, perteneciente al término municipal de Lepe, y al espacio compartido con los ayuntamientos lepero e isleño, Islantilla, donde sólo funciona los meses de verano.

También está activa la zona azul únicamente en los meses de verano en la playa de Mazagón, mancomunidad participada por los Ayuntamientos de Palos de la Frontera y Moguer.

En varios puntos de la geografía onubense no hay zona ORA pero sí hay aparcamientos de pago con el que se puede estar todo el día, como ocurre en la playa del Parador de Mazagón o la de Cuesta Maneli, entre otros.

Pago voluntario en Cartaya

El Ayuntamiento de Cartaya, en cuyo municipio no hay zona ORA, asegura a este diario que tanto en Nuevo Portil como El Rompido hay bolsas de aparcamiento que de pago voluntario. Cuenta con personal de "una asociación sin ánimo de lucro, pero quien quiere paga y quien no".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación