EN ISLA CRISTINA
Arranca la rehabilitación de 150 viviendas en las barriadas El Rocío y Jesús del Gran Poder
14.26 h. Las obras en estos bloques consistirán en el aislamiento de fachadas y cubiertas o la instalación de aerotermia o placas fotovoltaicas.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo, ha anunciado la concesión al Ayuntamiento de Isla Cristina (Huelva) de una ayuda de cerca de 3,9 millones de euros (3.876.442) de fondos europeos Next Generation del Plan Ecovivienda de la Junta para la rehabilitación de 17 bloques compuestos por 150 viviendas de las barriadas de El Rocío y Jesús del Gran Poder de la localidad. Estas subvenciones costean el 89% de la intervención en estas dos barriadas, mientras que el resto lo aportan el Consistorio (450.000 euros) y particulares (40.013 euros).
Marifrán Carazo ha destacado el papel del Gobierno andaluz “para activar, a través de los programas de ayudas y de la mano de los ayuntamientos, la transformación de barriadas que llevaban años esperando una reforma integral”. Así, ha destacado que gracias a que se ha sabido aprovechar la llegada de los fondos europeos para la recuperación económica tras la pandemia “se va a acometer una gran intervención en estas viviendas sin que ellos suponga un coste a los vecinos”. En ese sentido, ha incidido en que el Plan Ecovivienda costeará la totalidad de las obras que afecten a viviendas con familias en especial situación de vulnerabilidad.
La barriada de Jesús del Gran Poder se creó en el año 1972 por lo que, 50 años después de su construcción, precisa de una renovación de sus edificaciones, mientras que la barriada de El Rocío, aunque es más moderna que la anterior (1982), también requiere de una actuación integral. La intervención comprende las 96 viviendas de los ocho edificios de la barriada El Rocío, más 54 viviendas (nueve edificios) de las 102 que componen la barriada Jesús del Gran Poder.
Además, se financiará en su totalidad la creación de la oficina de rehabilitación en estos barrios para mantener un contacto directo de información con los vecinos. Estas oficinas se encargarán de la gestión de la documentación necesaria para la rehabilitación, así como de la mediación entre los diferentes agentes.