LA PRIMERA CITA, EL 1 DE OCTUBRE
Llega una nueva edición del programa de senderismo 'Islantilla en ruta'
12.25 h. Islantilla ha puesto en marcha una nueva edición del programa de senderismo del Servicio de Deportes de la Mancomunidad, que permitirá conocer su entorno natural más cercano, visitando lugares que forman parte del patrimonio arquitectónico, histórico y cultural, calificados como Bien de Interés Cultural (BIC).

A continuación detallamos el desarrollo del programa, con enlaces a la información, ubicación de los distintos edificos y las fechas de celebración.
1 de octubre. Casita Azul. Recorreremos el Pinar de Isla Cristina, con un sendero flanqueado por eucaliptos, que servía de conexión entre los comerciantes de Isla Cristina y La Antilla. Pasaremos por
1 de octubre. Casita Azul. Recorreremos el Pinar de Isla Cristina, con un sendero flanqueado por eucaliptos, que servía de conexión entre los comerciantes de Isla Cristina y La Antilla. Pasaremos por Casita Azul, utilizada en sus inicios como casa de guarda forestal para conservar el pinar, transformada en punto de información turístico y centro de interpretación de la naturaleza. Abiertas inscripciones aquí.
22 de octubre. Ermita de la Bella, El Terrón. Por los jardines de Islantilla y el Camino de la Vera llegaremos hasta el recinto romero de Lepe, donde la
22 de octubre. Ermita de la Bella, El Terrón. Por los jardines de Islantilla y el Camino de la Vera llegaremos hasta el recinto romero de Lepe, donde la Ermita de la Bella acoge a su virgen durante la celebración de la romeríaen su honor. Pasaremos por la torre almenara del Catalán, utilizada como torre vigía para detectar a los piratas y defender el Goldo de Cádiz durante el siglo XVII. Inscripciones a partir del 13 de octubre.
5 de noviembre. Palomar de la Huerta Noble, La Redondela. A través de senderos colindantes con los campos de frutas, llegaremos a La Redondela, para seguir por la Vía Verde Litoral, hasta llegar al
19 de noviembre. Molino de Mareas. Por la Vía Verde Litoral, antigua vía de tren reconvertida en sendero, a su paso por Pozo del Camino, visitaremos el recinto romero de María Auxiliadora y el
19 de noviembre. Molino de Mareas. Por la Vía Verde Litoral, antigua vía de tren reconvertida en sendero, a su paso por Pozo del Camino, visitaremos el recinto romero de María Auxiliadora y el
3 de diciembre. Parque de los Cabezos, Islantilla. Recorreremos los jardines de la Avda Riofrío y el sendero de dicho parque, desde donde veremos Islantilla a vista de pájaro. Forma parte de Islantilla desde la creación de este destino turístico, a principios de los años 90. Inscripciones a partir del 23 de noviembre.
Todas las rutas tendrán en común un punto de encuentro y salida inicial en Islantilla, excepto la Ruta del Molino de Mareas, que se iniciará desde Pozo del Camino por motivos de distancia.
La distancia y duración será muy similar entre todas las rutas, con unos 10-12 kms.
Las inscripciones se podrán realizar para cada ruta, siempre que haya tenido lugar la anterior y no antes. Podrán realizarse en el siguiente enlace que ya se encuentra operativo para inscribirse a la ruta del próximo 1 de octubre por pinar y playa, hasta la Casita Azul:
A continuación detallamos el desarrollo del programa, con enlaces a la información, ubicación de los distintos edificos y las fechas de celebración. 1 de octubre. Casita Azul. Recorreremos el Pinar de Isla Cristina, con un sendero flanqueado por eucaliptos, que servía de conexión entre los comerciantes de Isla Cristina y La Antilla. Pasaremos por Casita Azul, utilizada en sus inicios como casa de guarda forestal para conservar el pinar, transformada en punto de información turístico y centro de interpretación de la naturaleza. Abiertas inscripciones aquí. 22 de octubre. Ermita de la Bella, El Terrón. Por los jardines de Islantilla y el Camino de la Vera llegaremos hasta el recinto romero de Lepe, donde la Ermita de la Bella acoge a su virgen durante la celebración de la romeríaen su honor. Pasaremos por la torre almenara del Catalán, utilizada como torre vigía para detectar a los piratas y defender el Goldo de Cádiz durante el siglo XVII. Inscripciones a partir del 13 de octubre. 5 de noviembre. Palomar de la Huerta Noble, La Redondela. A través de senderos colindantes con los campos de frutas, llegaremos a La Redondela, para seguir por la Vía Verde Litoral, hasta llegar al Palomar de la Huerta Noble, construido en 1750 siendo el columbario más grande de Europa con capacidad para 70.000 palomas. Inscripciones a partir del 19 de octubre. 19 de noviembre. Molino de Mareas. Por la Vía Verde Litoral, antigua vía de tren reconvertida en sendero, a su paso por Pozo del Camino, visitaremos el recinto romero de María Auxiliadora y el Molino de Mareas, usado como tal y posteriomente como piscifactoría. A mediados de los 90 se rehabilitó como Centro de Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural de las marismas, con la denominación El Hombre y la Marisma. Inscripciones a partir del 9 de noviembre. 3 de diciembre. Parque de los Cabezos, Islantilla. Recorreremos los jardines de la Avda Riofrío y el sendero de dicho parque, desde donde veremos Islantilla a vista de pájaro. Forma parte de Islantilla desde la creación de este destino turístico, a principios de los años 90. Inscripciones a partir del 23 de noviembre. Todas las rutas tendrán en común un punto de encuentro y salida inicial en Islantilla, excepto la Ruta del Molino de Mareas, que se iniciará desde Pozo del Camino por motivos de distancia. La distancia y duración será muy similar entre todas las rutas, con unos 10-12 kms. Las inscripciones se podrán realizar para cada ruta, siempre que haya tenido lugar la anterior y no antes. Podrán realizarse en el siguiente enlace que ya se encuentra operativo para inscribirse a la ruta del próximo 1 de octubre por pinar y playa, hasta la Casita Azul: INSCRIPCIONES. RUTA CASITA AZUL: https://forms.gle/7Cfg2W7VPXui9g3y7 DATOS DE LA ACTIVIDAD. 1 de octubre, Casita Azul:Hora de salida: 10:00h.Hora de llegada: 12:30-13h aprox.Punto de encuentro: Parking Islantilla / Urbasur.Ruta: Islantilla – Isla Cristina – Islantilla. 12 kms aprox.Requisitos: buen estado de salud, forma física mínima para caminar durante 2-3 horas. Ropa cómoda. Llevar algo de bebida y comida. Uso de mascarilla y gel. Mantenimiento de la distancia de seguridad. Aquellas personas y empresas interesadas en conocer más en detalle el programa deportivo de Islantilla pueden ponerse en contacto con el Área de Deportes de la Mancomunidad de Islantilla a través del correo electrónico deportes@islantilla.es o de las redes sociales (Facebook: Islantilla Deportes y Twitter:@IslantillaDxts). También pueden visitarnos en el Centro Activo de Islantilla (Centro Cultura de Islantilla), en Avda de Riofrío esquina con Calle Garza de Islantilla.
DATOS DE LA ACTIVIDAD. 1 de octubre, Casita Azul:
A continuación detallamos el desarrollo del programa, con enlaces a la información, ubicación de los distintos edificos y las fechas de celebración. 1 de octubre. Casita Azul. Recorreremos el Pinar de Isla Cristina, con un sendero flanqueado por eucaliptos, que servía de conexión entre los comerciantes de Isla Cristina y La Antilla. Pasaremos por Casita Azul, utilizada en sus inicios como casa de guarda forestal para conservar el pinar, transformada en punto de información turístico y centro de interpretación de la naturaleza. Abiertas inscripciones aquí. 22 de octubre. Ermita de la Bella, El Terrón. Por los jardines de Islantilla y el Camino de la Vera llegaremos hasta el recinto romero de Lepe, donde la Ermita de la Bella acoge a su virgen durante la celebración de la romeríaen su honor. Pasaremos por la torre almenara del Catalán, utilizada como torre vigía para detectar a los piratas y defender el Goldo de Cádiz durante el siglo XVII. Inscripciones a partir del 13 de octubre. 5 de noviembre. Palomar de la Huerta Noble, La Redondela. A través de senderos colindantes con los campos de frutas, llegaremos a La Redondela, para seguir por la Vía Verde Litoral, hasta llegar al Palomar de la Huerta Noble, construido en 1750 siendo el columbario más grande de Europa con capacidad para 70.000 palomas. Inscripciones a partir del 19 de octubre. 19 de noviembre. Molino de Mareas. Por la Vía Verde Litoral, antigua vía de tren reconvertida en sendero, a su paso por Pozo del Camino, visitaremos el recinto romero de María Auxiliadora y el Molino de Mareas, usado como tal y posteriomente como piscifactoría. A mediados de los 90 se rehabilitó como Centro de Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural de las marismas, con la denominación El Hombre y la Marisma. Inscripciones a partir del 9 de noviembre. 3 de diciembre. Parque de los Cabezos, Islantilla. Recorreremos los jardines de la Avda Riofrío y el sendero de dicho parque, desde donde veremos Islantilla a vista de pájaro. Forma parte de Islantilla desde la creación de este destino turístico, a principios de los años 90. Inscripciones a partir del 23 de noviembre. Todas las rutas tendrán en común un punto de encuentro y salida inicial en Islantilla, excepto la Ruta del Molino de Mareas, que se iniciará desde Pozo del Camino por motivos de distancia. La distancia y duración será muy similar entre todas las rutas, con unos 10-12 kms. Las inscripciones se podrán realizar para cada ruta, siempre que haya tenido lugar la anterior y no antes. Podrán realizarse en el siguiente enlace que ya se encuentra operativo para inscribirse a la ruta del próximo 1 de octubre por pinar y playa, hasta la Casita Azul: INSCRIPCIONES. RUTA CASITA AZUL: https://forms.gle/7Cfg2W7VPXui9g3y7 DATOS DE LA ACTIVIDAD. 1 de octubre, Casita Azul:Hora de salida: 10:00h.Hora de llegada: 12:30-13h aprox.Punto de encuentro: Parking Islantilla / Urbasur.Ruta: Islantilla – Isla Cristina – Islantilla. 12 kms aprox.Requisitos: buen estado de salud, forma física mínima para caminar durante 2-3 horas. Ropa cómoda. Llevar algo de bebida y comida. Uso de mascarilla y gel. Mantenimiento de la distancia de seguridad. Aquellas personas y empresas interesadas en conocer más en detalle el programa deportivo de Islantilla pueden ponerse en contacto con el Área de Deportes de la Mancomunidad de Islantilla a través del correo electrónico deportes@islantilla.es o de las redes sociales (Facebook: Islantilla Deportes y Twitter:@IslantillaDxts). También pueden visitarnos en el Centro Activo de Islantilla (Centro Cultura de Islantilla), en Avda de Riofrío esquina con Calle Garza de Islantilla.
Aquellas personas y empresas interesadas en conocer más en detalle el programa deportivo de Islantilla pueden ponerse en contacto con el Área de Deportes de la Mancomunidad de Islantilla a través del correo electrónico deportes@islantilla.es o de las redes sociales (Facebook: Islantilla Deportes y Twitter:@IslantillaDxts). También pueden visitarnos en el Centro Activo de Islantilla (Centro Cultura de Islantilla), en Avda de Riofrío esquina con Calle Garza de Islantilla.
A continuación detallamos el desarrollo del programa, con enlaces a la información, ubicación de los distintos edificos y las fechas de celebración. 1 de octubre. Casita Azul. Recorreremos el Pinar de Isla Cristina, con un sendero flanqueado por eucaliptos, que servía de conexión entre los comerciantes de Isla Cristina y La Antilla. Pasaremos por Casita Azul, utilizada en sus inicios como casa de guarda forestal para conservar el pinar, transformada en punto de información turístico y centro de interpretación de la naturaleza. Abiertas inscripciones aquí. 22 de octubre. Ermita de la Bella, El Terrón. Por los jardines de Islantilla y el Camino de la Vera llegaremos hasta el recinto romero de Lepe, donde la Ermita de la Bella acoge a su virgen durante la celebración de la romeríaen su honor. Pasaremos por la torre almenara del Catalán, utilizada como torre vigía para detectar a los piratas y defender el Goldo de Cádiz durante el siglo XVII. Inscripciones a partir del 13 de octubre. 5 de noviembre. Palomar de la Huerta Noble, La Redondela. A través de senderos colindantes con los campos de frutas, llegaremos a La Redondela, para seguir por la Vía Verde Litoral, hasta llegar al Palomar de la Huerta Noble, construido en 1750 siendo el columbario más grande de Europa con capacidad para 70.000 palomas. Inscripciones a partir del 19 de octubre. 19 de noviembre. Molino de Mareas. Por la Vía Verde Litoral, antigua vía de tren reconvertida en sendero, a su paso por Pozo del Camino, visitaremos el recinto romero de María Auxiliadora y el Molino de Mareas, usado como tal y posteriomente como piscifactoría. A mediados de los 90 se rehabilitó como Centro de Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural de las marismas, con la denominación El Hombre y la Marisma. Inscripciones a partir del 9 de noviembre. 3 de diciembre. Parque de los Cabezos, Islantilla. Recorreremos los jardines de la Avda Riofrío y el sendero de dicho parque, desde donde veremos Islantilla a vista de pájaro. Forma parte de Islantilla desde la creación de este destino turístico, a principios de los años 90. Inscripciones a partir del 23 de noviembre. Todas las rutas tendrán en común un punto de encuentro y salida inicial en Islantilla, excepto la Ruta del Molino de Mareas, que se iniciará desde Pozo del Camino por motivos de distancia. La distancia y duración será muy similar entre todas las rutas, con unos 10-12 kms. Las inscripciones se podrán realizar para cada ruta, siempre que haya tenido lugar la anterior y no antes. Podrán realizarse en el siguiente enlace que ya se encuentra operativo para inscribirse a la ruta del próximo 1 de octubre por pinar y playa, hasta la Casita Azul: INSCRIPCIONES. RUTA CASITA AZUL: https://forms.gle/7Cfg2W7VPXui9g3y7 DATOS DE LA ACTIVIDAD. 1 de octubre, Casita Azul:Hora de salida: 10:00h.Hora de llegada: 12:30-13h aprox.Punto de encuentro: Parking Islantilla / Urbasur.Ruta: Islantilla – Isla Cristina – Islantilla. 12 kms aprox.Requisitos: buen estado de salud, forma física mínima para caminar durante 2-3 horas. Ropa cómoda. Llevar algo de bebida y comida. Uso de mascarilla y gel. Mantenimiento de la distancia de seguridad. Aquellas personas y empresas interesadas en conocer más en detalle el programa deportivo de Islantilla pueden ponerse en contacto con el Área de Deportes de la Mancomunidad de Islantilla a través del correo electrónico deportes@islantilla.es o de las redes sociales (Facebook: Islantilla Deportes y Twitter:@IslantillaDxts). También pueden visitarnos en el Centro Activo de Islantilla (Centro Cultura de Islantilla), en Avda de Riofrío esquina con Calle Garza de Islantilla.